Marruecos despliega baterias de misiles y unidades militares en las cuidades ocupadas alegando posibles ataques terroristas

Fuente: Equipo Mediático

El ejército de ocupación despliega las baterías de misiles terrestre y de aire. Desde el pasado viernes ha movilizado sus armamento, en previsión de amenazas de ataques similares a los del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Medios de comunicación han publicado, tras ponerse en contacto con altos cargos marroquís –sin especificar nombres- que servicios occidentales de inteligencia advierten de ataques contra el Reino de Marruecos por parte de extremistas que ya han puesto a varios países del norte de África dentro de la lista de operaciones. Las mismas fuentes agregaron que los ataques iban dirigidos a sitios concretos: radares y presas, puertos, aeropuertos y zonas fronterizas

En el Sáhara Occidental las fuerzas de ocupación erigieron misiles aéreos y terrestres cerca del puerto de El Aaiun , Bujador y Dajla. También en las proximidades de las minas de fosfato de Bukraa, así como de los generadores de energía eólica entre El Aaiun y Tarfaya.

Un analista político saharaui , que pide no ser identificado, en su declaracion a Equipo Mediatico considera que las autoridades marroquís exageran llevando a cabo estas acciones, cuyo fin es el de dar la impresión entre la opinión pública occidental de que Marruecos está entre los objetivos de los grupos terroristas que amenazan la región. Esto responde a un lavado de imagen tras revelar algunos informes de inteligencia occidentales, la financiación a estos grupos terroristas por parte de altos cargos marroquís; para boicotear la mediación de Argelia en la crisis de Malí.

Cabe mencionar que se ha excluido al reino alauí de los foros regionales para combatir el terrorismo en la zona del Sahel. Tampoco forma parte de las reuniones de Seguridad de la Unión Africana. Lo que le convierte en un país aislado regional, continental e internacionalmente. Por ello, este analista considera que puede ser un momento determinante para la causa saharaui: en el trasfondo de todo lo explicado, el Gobierno de Mohamed VI ve peligrar sus intereses de ocupación en el Sáhara Occidental (lo que ellos llaman “cuestión nacional”) y amenaza a la ONU, lanzando mensajes ardientes. ¿Cuánto van a durar estas provocaciones?

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.