San Borondón-Noticias.– Bucharaya Beyun, representante del pueblo Saharaui y del Frente Polisario en España, ha manifestado que la situación en el Sahara Occidental es de bloqueo de las negociaciones ya que Marruecos está incumpliendo los principios establecidos por la ONU e impidiendo la entrada de observadores internacionales en el territorio.
Bucharaya Beyun ha recordado que el informe de Ban Ki-moon del año pasado establecía con claridad que el problema del Sahara es un problema de descolonización, que el Sahara es un territorio autónomo y que hay que respetar el derecho internacional en la defensa de los recursos naturales y en la armonización de los derechos humanos. También establecía que si las negociaciones no avanzan, el consejo de seguridad de la ONU se vería en la obligación de revisar todo el proceso en el mes de Abril de 2015.
Respecto a la posición de la comunidad internacional, Bucharaya Beyun considera que los países que menos colaboran en la búsqueda de una solución son Francia y España. “Francia ha estado apoyando a Marruecos toda la vida, explica Beyun, aunque el gobierno actual parece que no está dispuesto a alinearse sin más. Rusia no se ha posicionado en contra y Argelia apoya la solución de que los saharauis decidan qué quieren y no esta dispuesta a permitir una solución impuesta. Además Argelia está entre los países influyentes en cuanto a indicadores políticos, antiterroristas y económicos, como los depósitos de petróleo, pero Marruecos ha perdido importancia y se ve en segundo plano, “y eso no le gusta”, explica Beyun.
Los saharauis, asegura, esperan que la ONU no de un paso atrás, ya que, en caso de que lo hiciera, se produciría una situación de gran peligrosidad porque los jóvenes no tienen ya confianza en la comunidad internacional y es posible que muchos quieran recuperar la lucha armada y el uso legitimado de las armas, aceptado por el derecho internacional, pero la dirección del Frente Polisario aun no ha decidido nada y ha fijado el próximo congreso para el año 2015, sin especificar la fecha.Beyun ha manifestado que el Frente Polisario alberga el temor de que otros conflictos donde hay derramamientos de sangre ensombrezcan el conflicto saharaui y que la comunidad internacional entienda que al ser un conflicto de baja intensidad no requiere solución inmediata.La política tan agresiva de Marruecos ha conseguido, explica Beyun, crear una ruptura total entre ambos países de forma que ahora todos los saharauis están convencidos de que la única solución es la ruptura total con Marruecos, tanto en las regiones ocupadas como en los campamentos de refugiados. Beyun se ha lamentado de que aunque en los campamentos tenemos más libertad y hemos avanzado en educación, salud y cultura pero hay muchas dificultades diarias que se ha incrementado en los últimos años con los recortes de apoyo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.