Fuente: Poemario por un Sahara Libre
El alcalde de Molina de Segura Sr. Eduardo Javier Linares, recibió hoy en la sede del municipio al Sr. Jatri Adduh, miembro de la Secretaría Nacional del Frente Polisario y Presidente del Consejo Nacional Saharaui, (PARLAMENTO). En la reunión acompañaban al alcalde, Su Tte. Alcalde, Sra. Maria Adoración Molina, así como la Sra. María Dolores Vicente Quiles, concejala de Asuntos Sociales.
La reunión fue una oportunidad para el Sr. Presidente del Consejo Nacional para poner en conocimiento de sus anfitriones los últimos acontecimientos que atraviesa la causa saharaui, a la luz de los obstáculos impuestos por el gobierno marroquí para impedir la celebración del referéndum de autodeterminación, aprobado por la comunidad internacional, y también de la grave situación vivida en las ciudades ocupadas, a causa de las reiteradas violaciones de derechos humanos cometidas por los dispositivos de ocupación marroquí.
Por su parte, el alcalde expresó su solidaridad con la Justa lucha del pueblo saharaui, manifestada a través de una recomendación de condena a la política de represión en los territorios ocupados y cuya última víctima fue el mártir Hasanna Luali, también expresó su compromiso en la colaboración de su municipio en la caravana humanitaria que saldrá a finales de este mes hacia los campos de refugiados saharauis.
En un contexto relacionado, la delegación saharaui presidida por el presidente del consejo nacional Saharaui, Sr.Jatri Adduh, acompañado por el representante del Frente Polisario en Murcia el Sr. Mohamed Labat Mustafa, fue recibida por el Sr. José María Albarracín, presidente de la Confederación Regional de Organizaciones de Empresarios de Murcia, una reunión que abordó temas de actualidad y perspectivas futuras, y que se desarrolló en un ambiente distendido, tal como se manifiesta en un comunicado de prensa emitido por la CROEM.
La delegación saharaui también se reunió con la Confederación Regional de CCOO, que reiteró el apoyo de su sindicato al pueblo saharaui, en su lucha para conquistar sus derechos a la libertad y la independencia. Cabe mencionar que el sindicato había condenado contundentemente en un comunicado distribuido a los medios de comunicación, la muerte deliberada del preso político Hasanna Luali, y exigió la liberación de los presos políticos saharauis y revelación del paradero de los más de 500 desaparecidos.
En el mismo contexto, y en el marco de los contactos con las fuerza políticas, la delegación saharaui se reunió con la coordinadora regional del Partido Unión para el Progreso y la Democracia, la Sra. Fuensanta Máximo, en la sede del partido, donde confirmó la posición de su Partido y su apoyo a la causa saharaui, y condenó las continuas violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental, violaciones contrarias a los convenios internacionales y que quedaron reflejados en las negligencias que costaron la vida a Hasanna Luali. También se abordaron en el encuentro, las relaciones bilaterales entre UPyD y el Frente Polisario.