Panamá. Asamblea recibió visita del embajador de la República Árabe Saharaui

portada_1470

Voz del Sahara Occidental en ArgentinaFuente e imágenes: Asamblea Nacional de Panamá / Texto: Miguel Ángel Calderón / Fotos: Erick Santos

Con el interés de fortalecer los lazos de amistad, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Quirós, recibió este viernes la visita de cortesía del embajador de la República Árabe Saharauí en Nicaragua, Sueliman Tieb.

El salón diplomático del edificio nuevo del parlamento panameño fue el escenario para que ambas autoridades intercambiaran criterios de la lucha del pueblo saharauí y las relaciones amistosas que mantiene con el pueblo panameño.

El diplomático árabe destacó que Panamá por mucho tiempo ha luchado por mejorar la calidad de la imagen internacional y expresó que el diputado Quirós, como representante de la Comisión de Relaciones Exteriores, cuenta con todos los méritos y experiencia para cumplir con esa meta.

Además, resaltó la importancia de que Panamá es una nación de lujo, que se ha preocupado por garantizar su soberanía lograda a través de las luchas que han fomentado sus propios nacionales.

Panamá, desde 1979, mantiene relaciones históricas con el pueblo saharauí y según el embajador Tieb, se han fortalecido desde que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, fungió como canciller, a través de convenios de becas que fueron firmados  por ambos pueblos.

El compromiso de la Comisión de Relaciones Exteriores es propiciar acercamientos efectivos con las misiones diplomáticas y los organismos internacionales acreditados en Panamá y continuar el proceso de los grupos de amistad interparlamentaria, identificar áreas de cooperación e impulsar un diálogo constructivo.