La Secretaria General de la UNMS es recibida en el Parlamento de Portugal

LOS VERDESFuente: Unión Nacional de Mujeres Saharauis

La Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharaui y miembro del Secretariado Nacional del F. Polisario ha sido recibida el martes 28 de octubre  por el vicepresidente del parlamento portugués Antonio Felipe, en la sede del parlamento luso en Lisboa .

Así mismo ha sido recibida por los representantes de los grupos parlamentarios de los partidos políticos de la cámara lusa. Entre los grupos con los que se ha reunido la Secretaria General de la UNMS destacamos  el partido social demócrata cuya representante es Mónica Rerro, la representante del Bloque Social CDS/PP representado por la responsable de Igualdad, la diputada Teresa Anjinho, además de las responsables de Relaciones Internacionales y de Derechos Humanos del partido comunista portugués (PCP) Rita Rato y Carla Cruz y con  Junta Silva, Secretaria del  Partido de los Verdes.

 La Secretaria General de la UNMS, acompaña del Delegado saharaui en Portugal , tuvo la ocasión de hablar de la situación actual del conflicto saharaui  que atraviesa un momento crítico como consecuencia de la represión que ejercen las fuerzas de ocupación marroquíes, especialmente tras el fallecimiento del preso político Hassana Luali en el hospital militar de Dajla.

La Secretaria General en su encuentro con el vicepresidente del parlamento portugués llamó al gobierno luso a jugar un papel más activo en la solución del conflicto saharaui tras su nombramiento en el Consejo Internacional de los Derechos Humanos y,  para que impulse la ampliación del mandato de la MINURSO para que tenga un mecanismo de vigilancia de los derechos humanos en el Sahara Occidental.

Así mismo, exhortó a las diferentes fuerzas políticas lusas a  exigir un mecanismo de protección de los derechos humanos en el Sahara Occidental  para poner fin a la represión y la violación constante de los derechos humanos y para que apoyen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui ante la opinión pública y ante el Parlamento Europeo , donde deben  tener un papel más activo para  hacer cumplir la legalidad internacional. La representante de la UNMS pidió a los partidos políticos realizar visitas al Sahara Occidental para conocer la situación in situ, tanto en los campamentos como en los territorios ocupados por Marruecos.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471