TRES MIEMBROS DEL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI EXPULSADAS DE EL AAIUN

marruecosFuente: CEAS Sahara

Se le ha denegado la entrada a una delegación formada por tres mujeres en representación del Movimiento Solidario español, que se disponía a visitar los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

La delegación, que pretendía realizar una visita para conocer la situación de los derechos humanos fue expulsada de El Aaiún ayer por la mañana. Una vez más las autoridades marroquíes impiden la entrada al territorio de una delegación de observación.

EL AAIÚN. 27/01/2015. Durante la mañana de hoy, tres mujeres de Guadalajara, Madrid y Salamanca, pertenecientes al Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui y a la comisión Permanente de CEAS-Sáhara, llegaban a las puertas de la ciudad de El Aaiun con el objetivo de conocer la situación actual de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental.

A la entrada a la ciudad, la policia marroquí les ha obligado a coger sus equipajes y bajar del autobús en el que viajaban argumentando indicios de que tenían previsto entrevistarse con activistas saharauis, defensores de Derechos Humanos. Las han obligado a subirse a un taxi que ya las estaba esperando y abandonar el territorio ocupado.

Ayer mismo, y coincidiendo con esta expulsión, se supo que el joven preso saharaui de 22 años, Abdul Baqi Aliyen, había fallecido en la Cárcel Negra de El Aaiun a causa de las múltiples torturas y maltratos recibidos a manos del personal penitenciario marroquí a las que había sido sometido desde el pasado miércoles por mostrar su inconformidad y desacuerdo con las condiciones de los presos saharauis en dicha prisión. Desde el pasado viernes se encontraba en un estado de inconsciencia total y el no recibir ningún tipo de asistencia médica, le produjo la muerte, según fuentes del Ministerio de los Territorios Ocupados.

Con esta muerte, ya son ocho los presos saharauis fallecidos en las cárceles marroquís en menos de 2 años y sigue sin abrirse ninguna investigación para determinar las causas de estas muertes e identificar a los culpables.

Una vez más, el gobierno marroquí pretende silenciar la violación de Derechos Humanos en el Sahara Ocupado expulsando de El Aaiun a estas 3 personas, impidiendo su labor de observacion y difusion de la realidad represiva que vive habitualmente la poblacion local saharaui.

Teléfono de contacto: 00212 696 964 389

 

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.