Inauguración de la 28 Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

unnamed3-e1425416236325

2 de marzo, 2015 – Delegación Saharaui en el 28 Consejo de los Derechos Humanos en Naciones Unidas

Ha tenido lugar la inauguración de la vigésimo octava Sesión del Consejo de Derechos Humanos que se prolongará desde el día 2 hasta el día 27 de marzo de 2015, en la ciudad suiza de Ginebra.

Bajo la impresionante bóveda del salón de plenos del Consejo de DDHH, engalanada con la obra del artista español, Miquel Barceló, desfilan más de 95 altos cargos de diversos Estado. En el día de apertura los más altos representantes de 20 países han intervenido y dado la bienvenida a los trabajos de esta vigésimo octava Sesión. Todos han defendido la necesidad de trabajar en un ambiente constructivo y cooperativo en pos del buen funcionamiento y credibilidad del Consejo y subraya la importancia de continuar con políticas y acciones colaborativas y generales, entre todos los miembros.

Esta Sesión, cuenta con una delegación saharaui compuesta por varios activistas, procedentes de las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, de los campamentos de refugiados saharauis que, junto con la delegación saharaui en Suiza, denunciarán las violaciones cometidas por Marruecos y su negativa a aceptar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y las constantes vejaciones que comente el gobierno marroquí contra los presos saharauis injustamente encarcelados, además de exigir la inclusión y monitorización de los derechos humanos en el mandato de la MINURSO, amén de pedir al CDH una rápida y profunda investigación de la situación de los derechos humanos en las zonas ocupadas.

11011456_980939758590377_8317113201600490578_nEl segundo día de esta 28ª Sesión del Consejo,03 de Marzo, ha comenzado con una conferencia bajo el tema de “Cómo promocionar los DDHH”, que ha contado con la presencia de un panel de expertos internacionales, a los que han seguido las intervenciones de distintos Estados, destacando, la intervención del Ministro de Exteriores de Argelia, el Sr. Lamamra, que ha arrancado muchos aplausos del plenario. M. Ramtane Lamamara ha subrayado que el Sahara Occidental se enfrenta a la negación de su derecho legítimo a la autodeterminación y ha hecho hincapié en la necesidad urgente de un mecanismo que revise los DD.HH del Sahara Occidental.

Así, en  su intervención ante el plenario, el ministro argelino, ha aludido a la cuestión del Sahara Occidental, reiterando que el pueblo saharaui lleva más de 40 esperando que la Comunidad Internacional se digne en garantizar la aplicación de la legalidad internacional en el Sahara Occidental.

Paralelamente en el parlamento suizo se estaba debatiendo la cuestión del Sahara Occidental referente a la cuestión del expolio de los recursos naturales.

Delegación Saharaui en el 28 Consejo de los Derechos Humanos en Naciones Unidas.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.