Fuente: El Eco Regional
Está organizada por la Delegación de alumnos de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria en Colaboración con Cantabria por el Sáhara
La Delegación de Alumnos de Filosofía y Letras ha organizado un interesante calendario de actividades dirigidas a dar a conocer el conflicto saharaui entre los universitarios cántabros y la ciudadanía en general, ya que las mismas serán abiertas a todo el público. Para ello ha contado con la colaboración de la ONGD Cantabria por el Sáhara.
Las actividades, que tendrán lugar en el Aula Magna del Edificio Interfacultativo (Avda. de los Castros) a partir de las 17 h., comenzarán el lunes 2, con la proyección de la película documental “Hijos de las nubes”, producida por Javier Bardem y dirigida por Álvaro Longoria.
El Martes 3, dos jóvenes saharauis, Hamdi Yusef y Aby Athman, miembros de la UJSARIO, hablarán de la “Juventud saharaui frente al conflicto”.
El Miércoles 4, se podrán degustar dátiles y té saharaui al son de música y bailes saharauis.
La semana se cierra el Jueves 5 con la presencia del joven activista Hassanna Aalia, condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí y a quien el Gobierno de España ha denegado recientemente el asilo político. Las “Violaciones de los DDHH en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental” serán el objeto de su exposición.
Durante la semana se podrá visitar en el hall del Interfacultativo la exposición fotográfica “Sáhara Occidental: La patria arrebatada”.