Fuente: El Mundo
- El portavoz del secretario general señala que la ONU no estuvo representada en Dajla
- Recuerda además que la ciudad de Dajla no es marroquí
- Zapatero justificó su visita recalcando que es un foro plural
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, desmintió contundentemente el sábado al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que asistió de jueves a sábado a un foro de debate en Dajla, una ciudad del Sáhara Occidental bajo control de Marruecos, organizado por la asociación suiza Crans Montana y patrocinado por el rey Mohamed VI. Es la primera vez, desde que España entregó esa colonia a Marruecos en 1975, que un político español de peso viaja allí.
Zapatero justificó su visita, interpretada como un apoyo a las tesis marroquíes sobre el Sáhara, recalcando que es un foro plural. Prueba de ello, afirmó, es que «ha intervenido en él el secretario general adjunto de la ONU [Philippe Douste-Blazy] en nombre del secretario general, por tanto no hay más que decir». «Aquí, como es muy notable, hay representantes de todo el mundo», añadió en declaraciones a la agencia Efe.
«El secretario general fue invitado a ese foro, pero informó al presidente que no podía asistir», reza el comunicado del portavoz de Ban Ki-moon. «No delegó en Philippe Douste-Blazy ni en nadie para representarse a él o a Naciones Unidas», añade. De paso puntualiza que Douste-Blazy no es secretario general adjunto de la ONU, como dijo Zapatero, sino asesor de Ban Ki-moon para temas financieros. Su presencia en Dajla es «exclusivamente privada».
El comunicado señala además que el material distribuido en el foro describe a Dajla «como una ciudad de Marruecos», pero eso no es así. «El estatuto definitivo del Sáhara Occidental [y de Dajla] es objeto de un proceso negociador desarrollado bajo los auspicios del secretario general partiendo de las resoluciones de Naciones Unidas», concluye. «Dajla es una ciudad del Sáhara Occidental bajo control marroquí».