Fuente: El Espía Digital – Alfonso Lafarga
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero es “cómplice y vocero” de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental”, afirma en declaraciones a El Espía Digital la presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), Zahra Ramdán.
La presidenta de AMSE hace esta acusación al referirse a los actos organizados por Marruecos en los que ha participado Rodríguez Zapatero y que se interpretan como un respaldo a las tesis marroquíes sobre la soberanía del Sáhara Occidental. El último fue el 22 y 23 de mayo en el festival de El Moussem en Tan Tán -localidad con población saharaui cercana a la antigua colonia española-, un homenaje a la cultura del desierto con el que el régimen de Mohamed VI proclama y difunde la «marroquinidad» del Sáhara Occidental. Al festival se añadió, el día 25, una conferencia en la Universidad Internacional de Casablanca sobre la alianza de civilizaciones.
Zapatero asistió, también, el pasado marzo en la ciudad saharaui bajo ocupación marroquí de Dajla -antigua Villa Cisneros- al Crans Montana Forum, encuentro que fue boicoteado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana y vetado por la Unión Europea, UNESCO y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En España hubo un rechazo generalizado al viaje y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, calificó el encuentro de “ilegal conforme al derecho internacional”.
Anteriormente el expresidente socialista participó a finales de noviembre de 2014 en Marrakech en el II Foro Mundial de Derechos Humanos -considerado un lavado de imagen del régimen marroquí-, al que no asistieron relevantes personalidades que fueron invitadas, como Ban Ki-moon, ni las principales organizaciones de DDHH marroquíes.
En su intervención, Zapatero aludió a “los estudiantes desaparecidos en México, las mujeres secuestradas en Nigeria y en Irak y a todas las excluidas y dominadas, a los discriminados por su orientación sexual y a los periodistas asesinados por los fundamentalistas», pero no dijo ni una palabra sobre los presos saharauis en cárceles marroquíes o las constantes violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, denunciadas por las principales ONG del mundo.
Las actuaciones de José Luis Rodríguez Zapatero suponen, según la presidenta de las mujeres saharauis en España, un apoyo a las tesis expansionistas marroquíes en el Sáhara Occidental: “Con estos tres viajes en menos de seis meses, se ha convertido en un cómplice y vocero de la maquinaria propagandística de la política de ocupación de Marruecos”.
Para Zahra Ramdán es “una auténtica vergüenza que un supuesto líder socialista contradiga sus principios de defensa de la justicia, los Derechos Humanos y los valores de la democracia”. “El expresidente Zapatero nunca ha tenido en cuenta los legítimos derechos del pueblo saharaui, corroborados anualmente en las resoluciones de las organizaciones internacionales”, afirma.
Zapatero no dijo nada y posó para la foto
Zahra recuerda un 7 de marzo de 2009 cuando acudió al acto oficial con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, presidido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en el Auditorio del Museo Nacional Reina Sofía, en Madrid: “Al final del acto me acerqué a Zapatero y le presenté a la activista saharaui Fatma Ayach, le conté que había sido torturada y encarcelada varios años por los verdugos marroquíes, nos saludó, sonrió y no dijo nada”. Eso sí, posó para la foto.
Desde el movimiento solidario con el pueblo saharaui se ha vuelto a criticar a Luis Rodríguez Zapatero por su viaje a Tan Tan, como lo hicieron cuando estuvo en el foro de Dajla. Ahora la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Apoyo al Pueblo Saharaui (CEAS-Sáhara) le ha designado persona non grata “por sus reiteradas acciones y omisiones en contra del derecho internacional, la legalidad y los derechos humanos del pueblo saharaui”.