Comunicado del Frente Polisario
Bir Lehlu 5 de marzo, el año 2016
El Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática(RASD), dirigida por el Frente Polisario, representante del pueblo saharaui, ha tomado medidas para proteger los recursos de su zona marítima para someter al Secretario General de las Naciones Unidas las coordenadas y las cartas geográficas que ilustran los límites exteriores de las 200 millas náuticas de su zona económica exclusiva.
Las zonas marítimas del Sahara Occidental, incluyendo la zona económica exclusiva, fueron declarados oficialmente en 2009 (véase: http://www.sadroilandgas.com/publicity.htm). Hoy, aprovechando la visita de Ban Ki Moon para el Sahara Occidental. el gobierno de la RASD, dio otro paso al entregar al Secretario General de las Naciones Unidas, depositario de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, las coordenadas y mapas que delimitan los límites exteriores de la ZEE del Sahara Occidental.
Como exige el derecho internacional, las coordenadas y las cartas con los límites exteriores de la ZEE serán ahora comunicadas a todos los estados miembros de la ONU a través de sus misiones permanentes en Nueva York y publicadas por las Naciones Unidas.
Al aclarar los límites exteriores de la ZEE del Sahara Occidental, el gobierno de la RASD ha dejado claro que no está dispuesto a tolerar la explotación ilegal de los recursos naturales, incluyendo los recursos pesqueros, ni los esfuerzos de las empresas de Marruecos y empresas extranjeras cómplices en la explotación de los recursos del fondo marino en aguas saharauis.
La compañía francesa Total abandonó recientemente su actividad en las aguas del Sahara Occidental después de una fuerte campaña de protesta en contra de su explotación de petróleo y gas, después de que un gran número de fondos de pensiones Europeos han confirmado que no continuarán financiando las empresas que operan en el Sahara Occidental con licencias ilegales emitidas por el ocupante del territorio, el Reino de Marruecos.
Por otra parte las relaciones diplomáticas entre Marruecos y la UE se interrumpieron tras la decisión del Tribunal Europeo de Justicia de anular el acuerdo agrícola que incluía de forma ilegal los productos originarios del Sáhara Occidental (ver: http://ww.euractiv.com/section/global-europe/news/mogherini-heads-to-morocco-after-eu-ties-suspended/).
Mohamed Khadad, Coordinador del Frente Polisario para la ONU, declaró: “El Tribunal de Justicia Europeo dictaminó que Marruecos no tiene ningún lazo de soberanía con el Sahara Occidental, y no puede manejar los recursos del Sahara Occidental, como si fuesen suyos. Bajo la ley internacional, el pueblo del Sahara Occidental tienen el derecho de utilizar sus recursos naturales y riqueza para su propio desarrollo económico y su autodeterminación. Marruecos está violando el derecho internacional cada vez que explora o negocia con los recursos naturales del pueblo saharaui sin su consentimiento “.
La nueva aclaración del gobierno de la RASD de la extensión geográfica de la zona económica exclusiva del Sahara Occidental ayudará a los países miembros y signatarios de la Convención, así como las empresas privadas que se dedican a actividades relacionadas con los recursos naturales, a cumplir con su obligación de respetar y proteger los derechos del pueblo del Sahara Occidental con respecto a los recursos naturales marítimos.
El pueblo saharaui hace un llamamiento a todos los países y las empresas a cesar y desistir de la pesca ilegal o cualquier otra explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental que son contrarios al derecho internacional.