Santiago de Compostela, 12 de Abril, de 2016.
El Parlamento de Galicia quiere reafirmar el compromiso con el futuro en libertad del pueblo saharaui, asumiendo y renovando los importantes acuerdos alcanzados en la última conferencia de los Intergrupos Parlamentarios Paz y Libertad en el Sáhara Occidental, que tuvo lugar en esta misma institución, el 5 y 6 de marzo de este año por segunda vez en la historia de nuestra autonomía.
La visita del Secretario General de la ONU a los territorios ocupados abrió un conflicto diplomático entre Marruecos y la ONU, primero con la negativa a recibir a Ban Ki-moon en Rabat y después con la expulsión de 73 personas empleadas civiles de la MINURSO.
Este conflicto pone en peligro el mandato de la MINURSO y representa una grave elemento de preocupación para el cumplimiento del plan de paz para el Sáhara Occidental acordado entre las partes.
El próximo 17 de marzo se celebrará el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con un importante informe del Secretario General. Instamos a los representantes del Gobierno de España, como miembros del Consejo de Seguridad, a priorizar el diálogo para alcanzar, sin más demora, una solución justa y definitiva, que pasa a hacer efectivo el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui mediante la celebración de un referéndum.
Consideramos que es esencial que la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental -MINURSO- debería reforzarse en los territorios ocupados con la plenitud de las delegaciones que mantenía con anterioridad, asumiendo la potestad para vigilar y salvaguardar los derechos humanos de la población saharaui en el Sahara Occidental.
Defendemos garantías de transparencia y legalidad en los procedimientos judiciales para los presos que participaron en el campamento saharaui de Gdeim Izik, de acuerdo con el derecho internacional y los derechos humanos.
Santiago de compostela, 12 de Abril, de 2016.