Gobierno saharaui denuncia la precipitación y la intransigencia de Marruecos (comunicado)

frente polisarioChahid Elhafed, 30 julio de 2016 (SPS)

El Frente Polisario y el gobierno saharaui denunció enérgicamente la intransigencia y la política apresurada que caracteriza el discurso del Rey de Marruecos, responsabilizando a Marruecos por los continuos obstáculos a los esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución justa y duradera para el conflicto en el Sahara occidental, según un comunicado del Ministerio de información.

Como reacción al discurso del rey Mohamed VI, el Gobierno saharaui y el Frente Polisario pidió a las Naciones Unidas a asumir plenamente sus responsabilidades a través del ejercicio de presión y las sanciones necesarias sobre el estado de ocupación marroquí, de conformidad con los principios internacionales del derecho internacional y evitar el riesgo de una escalada de tensión en la región.
Exigieron la intervención urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para hacer frente a las acciones de Marruecos y poner en práctica su última resolución sobre el regreso del componente civil de la MINURSO para que pueda ejercer plenamente sus deberes y fijar un calendario para la organización de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.

También instó a la Unión Africana a tomar posiciones y medidas apropiadas para responder a este ataque infantil y peligroso contra la organización africana en violación de su constitución, unidad y cohesión.

La declaración reiteró la disponibilidad del Frente Polisario a cooperar con los esfuerzos del Secretario General de la ONU y su enviado personal para acelerar la descolonización del Sahara Occidental, la última colonia en África, así como su compromiso con la defensa del derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia, como todos los pueblos y países colonizados.

«El Reino de Marruecos, con su enfoque expansionista colonial entró en una confrontación con la Unión Africana, la Unión Europea y las Naciones Unidas», ha subrayado.

Por lo que respecta a la adhesión de Marruecos a la Unión Africana, el gobierno saharaui dijo que el comunicado emitido por la UA negaba la discusión de esta afiliación durante la 27º Cumbre celebrada en Kigali.

El comunicado destacó que el discurso del rey de Marruecos reflecte la escala de la corrupción y la grave crisis económica y social del Reino de Marruecos, lo que hace que este discurso lleno de sofismas es un intento de desviar la opinión pública marroquí de la realidad sobre el terreno y su posiciones precipitadas en relación con el regreso de la MINURSO, que afirmó ser «irreversible».