CPPC condena la violación del alto el fuego por el Reino de Marruecos en el Sahara Occidental

CPPC1 de septiembre de, 2016, porunsaharalibre.org

El Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación condena la violación del alto el fuego por el Reino de Marruecos, acordado con la República Árabe Saharaui Democrática.

El 28 de agosto, una parte del contingente militar saharaui encuentró en zona de separación Guergarat, al sur de la República Saharaui, cientos de militares y civiles marroquíes. acto que consiste en una clara violación del acuerdo de alto el fuego, y que se llevó a cabo sin intervención o impedimento por la Misión de la ONU en el Sáhara occidental (MINURSO).

El Consejo de Ministros del Frente Polisario exigió la retirada de todo el arsenal, militar y civl marroquí de la zona de separación y exigió a las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad que tome las medidas necesarias para poner fin a esta violación.

En este sentido, el Presidente de la República Árabe Saharaui y Secretario general del Frente Polisario, dijo: «Este comportamiento de las autoridades de ocupación marroquíes sólo puede ser entendido como un signo de su intransigencia, imprudencia y desafío a la ley internacional y la violación de sus compromisos internacionales, como una reacción al aislamiento regional, continental e internacional «.

Sólo 18 días después de lo sucedido se emitió un comunicado por el Secretario General de la ONU, limitandose a instar a cada parte a suspender cualquier acción que altere el status quo y la retirada de todos los elementos armados de la zona de separación entre los dos países.

El Frente Polisario exigió Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, la presencia de la MINURSO en el campo para evitar provocaciones en un área que está dentro de su jurisdicción.

A pesar de varias apelaciones del Frente Polisario y el Estado Saharaui, no hubo una acción por parte de la ONU o de la misión de la MINURSO responsable de supervisar el alto el fuego acordado en 1991.

El CPPC exige el fin inmediato de esta agresión por parte del Reino de Marruecos y una vez más reafirma los requisitos para la resolución de este conflicto:

– La instalación de un mecanismo permanente de las Naciones Unidas para la observancia y protección de los derechos humanos en los territorios ocupados;

– La liberación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, entre ellos los saharauis condenados tras el desmantelamiento violento del campamento de Gdeim Izik;

– El respeto del derecho inalienable a la libre determinación del pueblo saharaui;

– El fin de la ocupación marroquí del Sahara Occidental;

El CPPC insta al Gobierno portugués a adoptar una posición clara frente a las agresiones del Reino de Marruecos al pueblo saharaui y exigir el cumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre el Sahara Occidental

Dirección Nacional de CPPC