El Rey de España en la ONU ignora la responsabilidad sobre el Sahara

rey

21 de septiembre de 2016, porunsaharalibre.org

En el discurso de Felipe VI en la LXXI Asamblea General de las Naciones Unidas, el monarca tuvo la capacidad de ignorar por completo la situación actual del pueblo saharaui que es una consecuencia directa de la posición vergonzosa de España a desde 1884 hasta la actualidad, a través de un proceso de descolonización que no se ha completado y los acuerdos tripartitos de Madrid, acto ilegal que entregó en bandeja a todo un pueblo al reino de Marruecos para ser víctima de genocidio.

Luego en el tercer párrafo y en referencia a los refugiados que llegan a Europa, el rey dice que la Carta de las Naciones Unidas y la carta de San Francisco son «la luz para los ojos de los niños en los campamentos de refugiados, y a madres que protegen a su niños en el cruce del Mediterráneo y que tanto nos conmueve, es la esperanza de los que perdieron a seres queridos en caso de desastres naturales o provocados por el hombre, los que defienden los derechos humanos y la dignidad común y son, así, perseguidos, víctimas del terrorismo en todo sus formas despreciables «.

Desafortunadamente no siente la misma emoción por los niños y las madres de los campamentos de refugiados saharauis que nunca visitó a pesar de ser el resultado de la acción directa en España.

Habla también del papel de Espana como miembro del Consejo de Seguridad en el último mandato, olvidando una vez más que no fueron capaces, ni siquiera intentaron obtener una fecha para la realización del referendum de autodeterminación del pueblo saharaui, un referéndum que ha sido pospuesto desde 1991 debido a la obstaculación y violación sistemática por parte de Marruecos.

En un párrafo se refiere al Sahara Occidental para repetir la socorrida frase que, lamentablemente, está hueca de significado en la boca de quien nunca defendió este pueblo: «España apoya los esfuerzos de la ONU para una solución justa, política, duradera y mutuamente aceptable para la libre determinación del pueblo Sáhara occidental bajo las disposiciones compatibles con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas «.

Pero lo realmente grave es la falta total de información que parece tener la casa real de la situación actual cuando el Rey de España dice: «España da la bienvenida a la recuperación de la capacidad de la misión, de acuerdo con las determinaciones del Consejo de Seguridad de la Resolución 2285».

Como es sabido no hay hasta el momento ninguna recuperación de la capacidad de los contingentes de la MINURSO (Misión de la ONU para el Sahara Occidental), de los más de 80 funcionarios expulsados por Marruecos de forma unilateral y en una acción sin precedentes en el mundo, sólo 25 regresaron estando la funcionalidad de está misión muy lejos de ser alcanzada. El rey sigue desconociendo la gravedad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos en la región Guergarat y la escalada de la tensión y peligro para la paz en la zona que este representa.

Un discurso que carece de honestidad intelectual, moral y ética en lo que se refiere al Sahara Occidental, la antigua provincia 53 de España, un territorio que in jure (ante la ley) permanece bajo administración española, incluso estando ocupado por Marruecos. Un territorio no autónomo en la lista de descolonización de la cuarta Comisión de la ONU.

Enlace al discurso:

http://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_discursos_detalle.aspx?data=5600