Malabo (Guinea Ecuatorial) ,25/11/2016 (SPS)
Las repetidas maniobras y presiones por parte de Marruecos y sus aliados en su intento de excluir a la República Saharaui de la 4ª Cumbre Afro-Árabe celebrada en Malabo, Guinea Ecuatorial, han tropezado con la firme posición y la intransigencia de los países africanos, según despacho publicado por ALGÉRIE PRESSE SERVICE.
Los países africanos han deseado por unanimidad recordar que los valores y principios que rigen la Unión Africana no son negociables, y reafirmando su firme adhesión a los ideales de solidaridad con los pueblos que luchan por su liberación y para la realización del proceso de descolonización de África.
En ese sentido, la Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, la señora Dlamini Zuma, afirmó que África «seguirá apoyando al pueblo palestino y al pueblo saharaui hasta recuperar sus derechos nacionales.»
A pesar de los esfuerzos de propaganda en todas las direcciones, durante estos últimos meses, para hacer creer que África está dividida sobre la cuestión del Sahara Occidental, Marruecos ha sufrido una derrota punzante en Malabo. Derrota elocuentemente ilustrada por la fuerte movilización y apoyo de África a la posición y el estatuto de la República Árabe Saharaui Democrática como miembro fundador de la Unión Africana.
De los 21 países que componen la Liga Árabe, sólo cuatro países del Golfo (Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin), además de Jordania, se retiraron de la Cumbre Afro – Árabe de Malabo. Esta retirada no altera el trabajo sereno, la unidad y la solidaridad que sustentan los principios y valores de África.
Con esta renovada posición de apoyo a la causa saharaui, África en su conjunto lanza un fuerte mensaje político y sin ambigüedades. África ha subrayado su compromiso de preservar la unidad de sus filas y la cohesión en contra de toda tentativa de desestabilización.