Solidaridad con los presos políticos saharauis (Consejo Portugués para la Paz y Cooperación – CPPC)
Teniendo en cuenta que, el próximo 26 de diciembre, tendrá lugar el juicio en el tribunal civil de Sale, Rabat, Reino de Marruecos, del grupo de presos políticos saharauis, conocido como Grupo de Gdeim Izik, activistas defensa de derechos humanos y del legítimo derecho del pueblo saharaui a la libre determinación, que ya habían sido juzgados de manera ilegal en un tribunal militar marroquí en febrero de 2013, habiéndoles atribuido penas que van desde 20 años a cadena perpetua, el Consejo Portugués para la Paz y Cooperación (CPPC), a raíz de las posiciones anteriores, reafirma su solidaridad con los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, reclamando su derecho a la libertad y llamanado la atención sobre un encarcelamiento que las Naciones Unidas considera arbitrario (Relator del Informe 2014 especial para la detención arbitraria).
Se recuerda que estos activistas fueron secuestrados, detenidos y torturados en los días y semanas después del brutal desmantelamiento, por parte de las autoridades de Marruecos, del campamento de protesta de Gdeim Izik, en los territorios ocupados del Sahara Occidental, que durante un mes, en 2010, reunió a decenas de miles saharauis, hombre, mujeres y niños en una protesta pacífica para exigir sus derechos sociales, económicos y políticos, incluido el derecho a la libre determinación.
El CPPC exige la liberación de todos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes e insta a las autoridades portuguesas para hacer oír sus voces, sobre todo con el gobierno de Marruecos, defendiendo la liberación inmediata de estos presos saharauis presos desde hace seis largos años, en la exigencia de cumplimiento del derecho internacional y el reconocimiento efectivo del derecho inalienable del pueblo saharaui a tener su propio estado, independiente y soberano, sin injerencia externa. Esta es la única garantía de paz y estabilidad en esa sensible región del mundo.
Dirección Nacional del CPPC