Zambia quiere que las fronteras del Sahara Occidental sean respetadas

Fuente: toutdz.com / Traducción porunsaharalibre.org

ARGEL – El Ministro de Asuntos Exteriores de Zambia, Harry kalaba, expresó el deseo de su país que las fronteras del Sahara Occidental sean «respetadas» y que Marruecos «no se olvide que el Sahara Occidental es un país miembro de la Unión Africana (UA)».

«Me gustaría ver las fronteras del Sahara Occidental respetadas y que Marruecos no pierda de vista que el Sahara Occidental es un miembro de la UA», dijo el Sr. kalaba después de su reunión con el Ministro de Estado y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Argelia, Ramtane Lamamra.

Recordó que la República Democrática Árabe Saharaui (RASD) es un miembro de la UA, haciendo hincapié en que la organización continental se creó «no sólo para promover el comercio y la cooperación entre los países del continente, sino también para imponer el respeto a la soberanía de los Estados miembros y de sus fronteras «.

Última colonia en África, el Sahara Occidental fue ocupado por Marruecos en 1975 después de la salida de las tropas españolas y hasta la fecha sigue siendo inscrito en la lista de territorios por descolonizar las Naciones Unidas, de conformidad con las normas del derecho internacional en la materia.

Se convirtió en el miembro 55 de la UA durante los trabajos de la 28ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno en Addis Abeba por consenso y no por votación, Marruecos se unió sin condiciones y sin hacer reservas a la Constitución, que se basa en el respeto de las fronteras heredadas independencia y sin uso de la fuerza para adquirir territorio, lo que le obliga por lo tanto a estar en conformidad con los fundamentos del texto y los principios de la Organización Panafricana.