Brahim Ghali se reunirá con Guterres, Secretario General de la ONU, este viernes en Nueva York

Fuente y foto: APS.dz. Traducción: EIC Poemario por un Sahara Libre

NUEVA YORK – El presidente saharaui, Brahim Ghali, según la agencia Algérie Press Service se reunirá hoy viernes en Nueva York con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, para tratar en especial, el bloqueo del proceso de paz en el Sahara Occidental, como la agencia pudo saber ayer jueves 15 a través del Representante Saharaui en la ONU, el Sr. Bujari Ahmed.

El presidente Brahim Ghali arribó el miércoles a Nueva York y se reunirá hoy viernes con el Secretario General de la ONU Antonio Guterres y también se reunirá con un número de miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad, como ha indicado Bujari Ahmed.

“La visita llega en un momento muy importante en más de un sentido. El proceso de paz y la seguridad en la región son los objetivos de la diplomacia saharaui”, dijo Bujari.

El representante saharaui dijo “se espera que la reunión de Brahim Ghali con Guterres obtuviese “resultados positivos” para reactivar el proceso de paz bloqueado por la intransigencia y maniobras de Marruecos”.

La visita del presidente saharaui se realiza en el marco de consultas para la designación del sucesor de Christopher Ross, el Enviado Personal de la ONU para el Sahara Occidental. Este tema seguramente será uno de los asuntos que serán discutidos en la reunión de hoy viernes, como indicaron otras fuentes a APS.

Brahim Ghali ya había enviado una carta en febrero a Guterres en la que le advirtió del peligroso del estancamiento de años del proceso de la ONU para el Sahara Occidental.

El bloqueo del proceso mantenido por Marruecos se ha agravado por la situación de tensión en la zona de Guergarat al sur del Sahara Occidental, donde Marruecos intentó construir una carretera que pasa por el territorio bajo control del Polisario en clara violación al acuerdo del alto el fuego.

Ante esta situación, el Frente Polisario ha hecho recientemente varias apelaciones a la ONU y el Consejo de Seguridad, a fin de que intervengan para descongelar el proceso de paz que se encuentra en un punto muerto desde 2012.

El Consejo de Seguridad está llamado a asumir sus responsabilidades, comprometiéndose a una quinta ronda de negociaciones, conforme a lo dispuesto por la resolución 2285 de 2016 que hasta ahora ha quedado en papel mojado.

El Frente Polisario dijo que la diplomacia silenciosa, fundada e inspirada por las maniobras de Marruecos, fracasó y llevó al fracaso el Consejo de Seguridad en la prevención de conflictos en el Sahara Occidental.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/idesstia/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471