Addis Abeba, 23/03/2017 (SPS)
El Ministro de Asuntos Exteriores de la RASD, señor Mohamed Salem ha declarado a la prensa en Addis Abeba que “la decision del Consejo de Paz y Seguridad de La Unión Africana demuestra una vez mas el apego de La Unión a la necesidad de poner fin a la ocupación de territorios de La RASD por parte de Marruecos.”
El Consejo decidió reactivar un Comité de Jefes de Estado, conocido Como el comité Ad Hoc sobre el Sahara Occidental que fue la iniciadora del plan de paz firmado por Marruecos y el Frente Polisario en 1991.
El Consejo aprobó esta decisión tras el debate sobre el tema el lunes en su sesión ordinaria destinada a los conflictos en el continente.
El Consejo instó a los dos países entrar en negociaciones para resolver el conflicto que les enfrenta desde hace 4 décadas, en conformidad a las disposiciones del Acta Constitutiva de la Unión y en particular los artículos 3 y 4 sobre la inviolabilidad de las fronteras de los Estados Miembros y la defensa de sus independencias e integridad territorial, así como la prohibición del uso de la fuerza contra los países miembros y solución de conflictos por vía pacifica.
El Consejo renovó el llamado a las NN.UU. para determinar una fecha para la organización del referéndum de autodeterminación que fue aceptado por las dos partes bajo los auspicios de la OUA/UA y las Naciones Unidas, que son los dos garantes de su aplicación.
El Consejo decidió elevar el rango del Enviado Especial de la Unión, el ex-Presidente mozambicano a un Alto Representante en una demonstración del interés de la Unión Africana en una rápida solución del conflicto entre los dos miembros de La Unión a 2 meses de la admisión de Marruecos en la Organización Continental.
“La RASD está dispuesta a aplicar la decisión del Consejo y entrar en negociaciones con Marruecos para poner fin al conflicto en conformidad con lo establecido por la Acta Constitutiva y las resoluciones de La Unión y las NN. UU” manifestó el Ministro de Asuntos Exteriores de La RASD.
En su decisión el Consejo decidió actuar para el respeto de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental y el fin de la explotación ilegal de los recursos naturales del país en conformidad del derecho y la legalidad internacionales.