Sáhara Occidental – Mujeres bajo ocupación

Por Isabel Lourenço – Activista de Derechos Humanos, Miembro de la Fundación Sahara Occidental, Colaboradora de www.porunsaharalibre.org –

Después de la invasión de Marruecos del territorio del Sáhara Occidental en 1975, la población saharaui quedó dividida. Una parte de la población (en su mayoría mujeres y niños) huyó de los bombardeos de Napalm y fósforo blanco y construyó campos de refugiados en el sur de Argelia, otra parte de la población vive en la diáspora (España, Francia y otros países de Europa) y parte quedó en el territorio que vive bajo ocupación. Los territorios ocupados están aislados por un muro de 2720km altamente militarizado, siendo el área más minada del mundo per cápita. Los territorios ocupados del Sáhara Occidental están así completamente bajo el control de Marruecos que transformó esta región en una prisión a cielo abierto. El acuerdo de alto el fuego de 1991 nunca fue respetado por Marruecos al no haberse realizado hasta ahora el referéndum de autodeterminación que fue la base para este acuerdo. El Sáhara Occidental es la última colonia de África.

Un gran segmento de la población femenina saharaui vive bajo ocupación en el Sáhara Occidental: Aunque los Territorios Ocupados no son fácilmente accesibles para observadores internacionales, entreviste a decenas de mujeres saharauis no sólo en el Sahara Occidental ocupado, sino también en Marruecos, España, Portugal y otros países europeos. Ellas están sujetas a una gran variedad de injusticias y violaciones de los derechos humanos a manos de las fuerzas de seguridad marroquíes, y sus experiencias son fuente de información sobre la dinámica intra-conflicto, así como del movimiento por el cambio, la resistencia no violenta y su inquebrantable deseo de vivir en un Sáhara Occidental libre e independiente. A pesar de la discriminación generalizada, el abuso y la marginación, las mujeres saharauis en los Territorios Ocupados lograron mantener su participación activa en las esferas de la vida pública y privada.

Sahara Occidental: Informe Mujeres Bajo Ocupación by porunsaharalibre.org on Scribd