Fuente: CODAPSO y COFVAESO / EIC Poemario por un Sahara Libre
Madrid sábado 3/2/2018
Desde finales del pasado mes de enero se están produciendo movilizaciones en Casablanca (Marruecos) de un grupo de trabajadores saharauis que prestaban servicio en la que fuera empresa española, Fosbucraa, que en los años setenta explotaba los yacimientos de fosfatos en el Sahara Occidental, organizados en la plataforma denominada “Coordinadora Fosbucraa Víctimas del Abandono Español del Sahara Occidental, (COFVAESO)”. Algunos de estos trabajadores están acompañados por sus familias. La Coordinadora se constituyó en 2011 en la ciudad saharaui ocupada El Aaiun y aglutina en su seno alrededor de doscientos integrantes que proceden de las distintas ciudades saharauis ocupadas, los campamentos de refugiados saharauis y la comunidad saharaui en Mauritania y en Europa.
Este grupo de trabajadores saharauis eran clasificados según el derecho sindical del trabajo en las leyes españolas durante la época española en el territorio como “Los trabajadores, sus familias y sus derechos”. Principios que los amparan y tienen el derecho de reivindicar estos trabajadores y sus familias de la empresa española Fosbucraa que es controlada actualmente por la administración de ocupación marroquí desde la ocupación ilegal del territorio en 1976.