Día Mundial de la Libertad de Prensa: «Ser periodista en el Sáhara Occidental ocupado»

PUSL.- Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales afirmó que: «La libertad de información es un derecho fundamental y… la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas».

En los territorios ocupados del Sáhara Occidental este derecho, al igual que otros muchos, no es respetado por Marruecos, atacando, torturando y encarcelando a los saharauis que, poniendo en riesgo su propia vida, trabajan para que la lucha por la libertad de su pueblo no caiga en el olvido, denunciando los atropellos a los que son sometidos por el ilegal ocupante.

Este bloqueo informativo Marruecos no solo lo aplica con los periodistas saharauis, sino que también los medios internacionales ven vetado su trabajo en la zona y tan solo es permitida la entrada para aquellos que reciben la autorización del Ministerio de Interior previo compromiso de cumplir con los requisitos exigidos y deseados por el régimen.

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.