PUSL.- Tal y como publica hoy la prensa española, el PSOE afirma que apoyará las negociaciones sobre el Sáhara Occidental, en la ONU y otras instituciones internacionales, y apuesta por que la MINURSO supervise los derechos humanos. La MINURSO (Misión de Referéndum de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental) se estableció en 1991 después del alto el fuego acordado entre Marruecos y el Frente Polisario cuando Marruecos estaba perdiendo la guerra. Hasta la fecha, Marruecos no ha cumplido su promesa y ha pospuesto consecutivamente el referéndum con el apoyo de Francia y España.
La propuesta de un «Programa Conjunto Progresivo» presentada hoy martes por el PSOE incluye entre sus compromisos «promover el reconocimiento del Estado palestino por parte de los Estados miembros de la UE» y apoyar los procesos de negociación para encontrar una solución para el Sáhara Occidental.
Estos son dos temas específicos que no se incluyeron en el documento «Avances de España» que presentó el PSOE a fines de julio, pero que ahora están incluidos en su programa electoral para las elecciones de abril.
En el caso del Sáhara Occidental, la nueva redacción trata sobre el apoyo a los procesos de negociación «tanto en las Naciones Unidas como en otras instituciones», no solo en las Naciones Unidas, «basadas en el respeto absoluto de las obligaciones del derecho internacional». También pide que la Misión de la ONU en la colonia española actualmente ocupada por Marruecos (MINURSO) «extienda su mandato a la vigilancia de los derechos humanos».
El punto 347 del programa dice:
El gobierno apoyará los procesos de negociación, tanto en las Naciones Unidas como en otras instituciones en el Sáhara Occidental, basadas en el respeto absoluto de las obligaciones del derecho internacional, y apoyaremos a MINURSO en extender su mandato a la vigilancia de los derechos humanos.
TRANSPARENCIA DE ACUERDOS COMERCIALES
Por otro lado, se compromete a trabajar para «mejorar la transparencia» en las negociaciones de acuerdos comerciales de la UE con terceros países.
Cabe recordar que el PSOE votó a favor de los acuerdos entre la UE y Marruecos que violan claramente el derecho internacional y las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Este nuevo programa electoral del PSOE promete una vez más el apoyo a la causa justa del pueblo saharaui. Sin embargo, el registro de las promesas incumplidas del PSOE sobre este tema es público, el Sáhara Occidental se utiliza como una herramienta electoral, pero después de las elecciones, los gobiernos españoles han traicionado a los legítimos propietarios de la «provincia 53 de España» que aún espera la descolonización y que fue entregada en bandeja a Marruecos en 1975.
Desde entonces, la población saharaui ha vivido el horror de la guerra, la opresión y ha huido al inhóspito desierto de la vecina Argelia, donde sobrevive desde hace más de 40 años en campos de refugiados.