Comunidad y asociaciones saharauis en Francia y Bélgica envían una carta a Morgherini sobre el arresto arbitrario de la activista saharaui Mahfouda Lefkir

Sra. Federica Mogherini
Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Nosotros, el colectivo de asociaciones saharauis en Francia y Bélgica, somos conscientes de que la activista Mahfouda Lefkir fue arrestada el viernes 15 de noviembre de 2019 por las autoridades de ocupación marroquí mientras asistía al juicio de su primo de 15 años Mansour Othman, sentenciado a 1 mes en prisión. Mansour fue arrestado el 28 de octubre y acusado de haber participado en las celebraciones de la victoria del equipo argelino en la Copa de África.

La joven madre, miembro de la «Coordinadora de Gdeim Izik» y de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, fue arrestada en el tribunal de El Aaiún con el pretexto de «agredir a un funcionario» cuando preguntó sobre el caso de su primo.

Al negarse a subir a una camioneta de transporte de la prisión con solo presos varones, fue brutalmente golpeada frente a todos en el juicio.

Mahfouda fue presentado el sábado 16 de noviembre ante el fiscal del rey. En ausencia de su abogado, el fiscal la envió a la prisión negra en El Aaiun. A la familia no se le permitió darle los medicamentos que toma a diario, sabiendo que Mahfouda tiene un quiste en la cabeza y ha estado esperando cirugía durante varios meses.

Después de su arresto, la salud de Mahfouda se deterioró y el oficial de la prisión tuvo que llamar a una ambulancia, Mahfouda recibió una inyección para calmarla sin haber revisado sus condiciones de salud anteriores.

Mahfouda es una conocida activista y ha sido durante mucho tiempo blanco de la policía marroquí. La activista saharaui ha sido víctima de varios ataques de las autoridades marroquíes durante manifestaciones pacíficas en las que participa regularmente para exigir la liberación de presos políticos y la independencia del Sáhara Occidental.

Por eso nos dirigimos a su Excelencia, con urgencia, porque estamos muy preocupados por su salud después de un ataque violento, inyección sin cuidado y de forma negligente. Hoy durante su juicio,  el fiscal del rey se negó a liberarla temporalmente debido a su condición y ordenó que su juicio se aplazara hasta el 27 de noviembre de 2019.

El colectivo de asociaciones de la comunidad saharaui en Francia y Bélgica está preocupado por las continuas violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado e insta a la Unión Europea a demostrar la prioridad que otorga a la protección y promoción de los derechos humanos en todas las regiones del mundo, incluido el Sáhara Occidental y exigir que Marruecos cumpla con el derecho internacional y respete sus compromisos en esa área.

Acepte la expresión de nuestra más alta consideración.
París, 19 de noviembre de 2019

Colectivo de asociaciones saharauis en Francia y Bélgica: [email protected]

Firmado por ONG de la comunidad saharaui en Francia y Bélgica:

1- Asociación de la Comunidad Saharaui en Francia
2- Asociación de Mujeres Saharauis en Francia
3- Asociación Saharaui en Francia
5- Asociación de Cultura Sahara – Centro de Francia
6- Liga Saharaui de Jóvenes y Estudiantes en Francia
7- Asociación Cultural Franco-Saharaui
8- Asociación Saharaui de Burdeos
9- Asociación de Amistad con el Sáhara Occidental en Midi-Pyrénées (Toulouse)
10- Asociación Saharaui de Perigueux
11- Asociación Saharaui para la Conservación de los Recursos del Sahara Occidental (ASESO)
12- Asociación Deportiva Saharaui en Francia
13- Vereniging van de Saharawigemeenschap en Bélgica – Bélgica
14- Sahara no está a la venta – Asociación Saharaui en Bruselas
15- CARASO

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.