PUSL.- El sábado 11 de enero de 2020, la activista de derechos humanos saharaui Aminetu Haidar, recientemente galardonado con el Premio Nobel Alternativo, y el activista saharaui y premio de derechos humanos RAFTO, Mohamed Dadach, fueron agredidos en El Aaiun, territorios ocupados del Sáhara Occidental, por agentes del orden marroquí de ocupación.
Los activistas fueron golpeados cuando se disponían a entran en la casa de los activistas de derechos humanos saharauis Ghalia Djimi y Dafa Ahmed, donde se iba a celebrar una reunión para revisar el reciente Congreso del Frente Polisario celebrado el mes pasado en los territorios liberados del Sáhara Occidental.
En el momento de la agresión, más de una docena de activistas ya estaban dentro de la casa.
Tan pronto como llegaron Aminetou Haidar y Mohamed Dadach y otros activistas, varios agentes de las autoridades de ocupación marroquíes, vestidos de civil y con uniforme, bloquearon la puerta de la casa y prohibieron la entrada.
Uno de los agentes encubiertos comenzó a empujar, golpear e insultar a Aminetou Haidar atacando también a Mohamed Dadach y Brahim Sabar.
El asalto hirió a ambos activistas, Mohamed Dadach en la pierna y Aminetou Haidar en las cervicales.
Voilà le tortionnaire marocain qui m’ a tabassée cet après midi à El Aaiún Occupé, il exécute les ordres de ces responsables membres du Régime expansionniste marocain,bénéficiant de l’ impunité totale.
MINURSO après 29 ans sans mandat de surveiller les des droits de l’ homme!! pic.twitter.com/UCTjUbZQGz— Aminatou Haidar (@AminatouHaidar) 11 de enero de 2020
El twitter de la activista Aminetu Haidar se puede leer: «Aquí está el torturador marroquí que me asaltó esta tarde en El Aaiun, está siguiendo las órdenes de los miembros del régimen expansionista marroquí, disfrutando de la impunidad total. ¡MINURSO más de 29 años años sin un mandato para vigilar los derechos humanos «.
El derecho a la libre circulación, expresión y asociación fue nuevamente violentado.
La MINURSO (Misión del Sahara Occidental de las Naciones Unidas) que acudió rápidamente a una protesta contra la celebración de la Rally Africa Eco Race no apareció en este momento ni en muchos otros cuando las autoridades de ocupación maltratan, torturan y secuestran a civiles saharauis.