PUSL.- A pesar de las medidas extraordinarias de contención implementados por las autoridades saharauis en los campamentos de refugiados el coranavirus ha conseguido entrar.
La amenaza de propagación masiva podría causar una catástrofe sanitaria en una población vulnerable de más 170.000 personas.
Las condiciones de salud preexistentes en los campamentos son muy preocupantes y podrían hacer que este brote sea particularmente peligroso. El 52% de las mujeres que viven en los campamentos padecen anemia, más del 11% de los adultos tienen diabetes y el 6% viven con la enfermedad celíaca, la prevalencia más alta del mundo.
Según el director de zona de Oxfam en Argelia, Haissam Minkara, dijo: “Esta es la noticia que la gente aquí ha estado temiendo. Los refugiados saharauis han sido desplazados durante 45 años en el duro Sahara argelino, donde la comida y el agua son increíblemente escasos y muchos sufren vulnerabilidades preexistentes. La infraestructura de salud en los campamentos es demasiado frágil para hacer frente a la posible catástrofe que podría traer COVID-19 «.
«La comunidad internacional ha pasado por alto la crisis de los refugiados saharauis durante más de cuatro décadas y ahora lo que está en juego no podría ser mayor. Organizaciones como Oxfam están movilizando recursos, pero no será suficiente. La comunidad internacional debe apoyar a las autoridades y agencias locales para enfrentar este brote o el resultado podría ser catastrófico”, dijo el Sr. Minkara.
A pesar de la aparición de estos casos, las labores de prevención de las autoridades sanitarias saharauis están consiguiendo registrar el menor número de COVID 19 de los países de la Unión Africana.
Según publica en twitter Jira Bulai ministra de la salud existen 4 casos confirmados, de los cuales uno habría fallecido. “Nuestra situación de vulnerabilidad nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir caminando” añade Jira Bulahi.
Estamos a la espera información que nos confirmen la posible existencia de más fallecidos.
En nuestra región los casos de #COVID siguen en aumento.
Rep. Saharaui 🇪🇭 4 ; 1 fallecido
Argelia 🇩🇿 26157; 1137 fallecidos
Marruecos 🇲🇦 19645; 305 fallecidos
Mauritania 🇲🇷 6116; 156 fallecidos
Túnez 🇹🇳 1443; 50 fallecidos
Libia 🇱🇾 2547; 58 fallecidos
Egipto 🇪🇬 91583; 4558 pic.twitter.com/8rPye1ckOX— Jira Bulahi Bad (@JiraBad) July 26, 2020