Después del incumplimiento de Marruecos del acuerdo de alto el fuego firmado por ambas partes del conflicto en 1991, la necesidad de solidaridad internacional con el pueblo saharaui es más necesario que nunca. El Parlamento Europeo debería desempeñar un papel más activo para proteger el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y el derecho internacional debe ser respetado.
Fecha: viernes 20 de noviembre de 2020
Hora: 15.00 h
Lugar: en línea a través de Zoom
Ponentes: Abdulah Arabi (Delegado del Frente Polisario para España), Oubi Boucharaya
(Delegada del Frente Polisario en la UE), Isabel Lourenço (Defensora de los derechos humanos y
investigador en la Universidad de Porto, Centro de Estudios Africanos), Garazi Hach Embarek
(Filología inglesa y miembro de la diáspora saharaui)
Programa:
15:00 pm
Palabras de bienvenida y moderación de la video conferencia:
Pernando Barrena MEP (GUE / NGL) Bienvenidos a todo el público,
presentación del evento, presentación de todos los ponentes. Al final
de su introducción, pase la palabra a Jira Bulahi. (Tiempo: 5 minutos)
15:05 h
Abdulah Arabi, Delegado del Frente Polisario para España (Hora: 15
minutos)
15:20 pm
Oubi Boucharaya, Delegado del Frente Polisario en la UE (Hora:
15 minutos)
15:35 h
Isabel Lourenço , defensora de derechos humanos e investigadora del
Universidad de Porto, Centro de Estudios Africanos (Tiempo: 15 minutos).
15:50 h
Garazi Hach Embarek, filología inglesa y miembro de la
Diáspora saharaui (Tiempo: 15 minutos)
16:05 pm
Una sesión de preguntas y respuestas entre los demás eurodiputados
(Tiempo: 15 minutos)
16:20 h
Observaciones finales: Manu Pineda (GUE / NGL) (Tiempo: 10 minutos)
16:30 pm
Fin de la video conferencia
Para registrarse envíe un correo electrónico a [email protected]
Se proporcionará interpretación: EN-ES