Mohamed Lamin Haddi Preso político saharaui en huelga de hambre abierta

PUSL.- El preso político saharaui Mohamed Lamin Haddi del grupo Gdeim Izik, actualmente detenido en Tiflet2, inició hoy 12 de enero de 2021 una huelga de hambre exigiendo los derechos básicos de todo prisionero, a saber, atención médica y el fin del prolongado confinamiento en el que ha estado durante más de 3 años.

Haddi, que desde su detención en 2010 ha estado en cárceles a más de 1000 km de su tierra natal, el Sáhara Occidental, fue condenado a 25 años en dos juicios que no respetaron las reglas básicas de procedimiento y no probaron en ningún momento que Mohamed Lamin Haddi hubiera cometido un delito. Estos dos juicios fueron puramente políticos y sin ninguna independencia judicial del poder político marroquí.

Como informamos anteriormente el 14 de diciembre de 2020, en una breve llamada telefónica con su familia, Mohamed Lamin Haddi informó de que se habían confiscado todas sus pertenencias de su celda en la prisión de Tiflet2 en Marruecos. Su celda fue invadida a  las 9 de la mañana, el director de la prisión que estaba presente y en un acto arbitrario de represalia ordenó que se confiscaran todos los libros, la radio, la ropa y otras pertenencias privadas del Sr. Haddi.
Los guardias no respetaron el distanciamiento social ni usaron máscaras o guantes u otros equipos de protección relacionados con las medidas preventivas contra Covid.

Haddi, sufre de graves úlceras y es víctima de negligencia médica intencional, tortura, malos tratos físicos y psicológicos y acoso desde su detención en 2010.

En una declaración enviada por la familia de Mohamed Lamin Haddi, esta expresa su profunda preocupación por la situación de su hijo, principalmente en relación con el aislamiento, sus condiciones de salud y la incapacidad de la familia para realizar cualquier visita prohibida durante la pandemia para verificar sus condiciones de detención.

La familia recuerda que Mohamed Lamin Haddi ya se ha declarado en huelga de hambre varias veces en protesta por las medidas adoptadas contra él y por los tratos crueles a los que es sometido.

El llamamiento se dirige a las Naciones Unidas, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a todas las organizaciones internacionales que se ocupan de los derechos humanos, y pide que se tomen medidas urgentes para proteger a Haddi de cualquier medida de represalia a la que pueda estar expuesto dentro de la prisión local, Tiflet 2. También piden que se ejerza toda la presión necesaria sobre el Estado marroquí y a través de la Administración General de las prisiones marroquíes, a fin de proporcionar una atención sanitaria adecuada y garantizar el traslado de Mohamed Lamine Haddi, a una prisión del Sáhara Occidental cercana a su lugar de residencia, El Aaiún, y que se responsabilice a todos los funcionarios implicados en los crueles maltratos a los que fue sometido.