El Frente Polisario advierte de «escalada de guerra» contra Marruecos con posible intervención de países vecinos

PUSL.- Según ha publicado en varios medios españoles, en la rueda de prensonline de este martes, Sidi Wagal, secretario general del Ministerio de Seguridad y Documentación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), advirtió que seguramente habrá una escalada de la guerra que resultó del fin cese el fuego el 13 de noviembre después de que las fuerzas marroquíes atacaran a civiles saharauis en la zona de amortiguación. Según el artículo de Euro Press, Wagal no descarta que esto conduzca a una intervención de Argelia y Mauritania.

Esta semana, el ejército argelino realizó varios ejercicios cerca de Tinduf, una región donde se encuentran los campos de refugiados. Esta región argelina limita con el Sáhara Occidental y Marruecos.

Los campos de refugiados serán sin duda uno de los posibles objetivos del ejército marroquí que durante los 16 años de guerra de 1975 a 1991 bombardeó varias veces a civiles saharauis con napalm y fósforo blanco y el pasado mes de noviembre no dudó en volver a atacar a civiles saharauis desarmados. «Todos sabemos que tras esta escalada, toda la región quedará expuesta», dijo antes de aclarar que la «estrategia marroquí» también afecta a las fronteras de Argelia y Mauritania.

Según declaraciones publicadas en la prensa, Wagal califica la política marroquí de «expansionista», lo que significa que todos los escenarios son posibles. Recordamos que las FAR ya han atacado objetivos en Mauritania que han causado bajas civiles ante la absoluta impasibilidad de Naciones Unidas. Desde noviembre pasado, Marruecos ha colocado 12.000 minas antipersonal en la zona de amortiguamiento sin represalias ni advertencias de Naciones Unidas.

Todas las acciones de Marruecos tienden a involucrar a los países vecinos y agravar una situación que podría evitarse si las resoluciones de Naciones Unidas y el acto constitutivo de la Unión Africana fueran respetados por Marruecos y la comunidad internacional.

Es evidente la unidad de los saharauis y la determinación de este pueblo de no detener la guerra hasta recuperar el territorio que fue ocupado ilegalmente por Marruecos en 1975.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.