Pregunta con solicitud de respuesta escrita E-001177/2021
al vicepresidente de la Comisión / alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
Articulo 138 del Reglamento interno
Manu Pineda (GUE/NGL)
Asunto: Aumento de la violencia en el Sahara Occidental tras el cese del alto el fuego
Estas últimas semanas estamos viendo una nueva ola de represión contra activistas y defensores en el Sahara Occidental. Brutalidad policial contra Sultana Khaya y su familia, secuestros temporales como los de Ghali Bouhala y Mohamed Nafaa Boutasoutra, detenciones arbitrarias como las de Zakaria Rguibi y Salouki Mohamed, o malos tratos en prisión contra Mohamed Lamin Haddi, actualmente en huelga de hambre indefinida. En este último caso, numerosas organizaciones de derechos humanos como el Observatorio para la Protección de los Defensores de DDHH perteneciente a la OMCT, solicitan una intervención urgente (1) puesto que la situación es alarmante.
1 En virtud del derecho internacional humanitario y en tanto que Marruecos es socio preferente de la UE, ¿cuándo piensa el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) condenar esta escalada de represión en el Sahara Occidental?
2 ¿Cuál es la explicación argumentada del SEAE para no suspender el Acuerdo de Asociacion UE-Marruecos que establece el respeto a los derechos humanos como una cuestión prioritaria, y sin embargo el Gobierno marroquí no los respeta?
3 Piensa la Delegación de la UE visitar a Mohamed Lamin Haddi en prisión para comprobar su estado de salud y sus condiciones carcelarias?