«Right Livelihood» pide una investigación sobre los crímenes marroquís contra la activista saharaui Sultana Khaya y su familia

(SPS) – La Fundación sueca Right Livelihood ha condenado las horribles violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación del Reino de Marruecos contra la activista saharaui Sultana Khaya y su familia en la ciudad saharaui ocupada de Bojador desde noviembre de 2020 .

En un comunicado emitido hoy, la organización pidió el fin inmediato del arresto domiciliario ilegal impuesto a Sultana Khaya y su familia, y una investigación inmediata de todos los abusos sexuales y físicos a los que han sido sometidos.

La declaración se refirió al deterioro y alarmante situación en el Sáhara Occidental debido al hostigamiento de activistas saharauis como Sultana Khaya y Aminetu Haidar, pidiendo a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos que envíe urgentemente una misión de monitoreo a los territorios ocupados, para investigar todas las violaciones de derechos humanos cometidas contra el pueblo saharaui y velar por el respeto de las libertades fundamentales, incluidas la libertad de expresión, asociación y circulación.

La organización Right Livelihood concluyó que el completo silencio sobre la injusticia en el Sáhara Occidental da luz verde para que Marruecos continúe violando los derechos humanos y el derecho internacional con total impunidad.


*Acerca de la Fundación Right Livelihood

Creada en 1980, la Fundación Right Livelihood honra y apoya a personas valientes que ofrecen soluciones a los problemas globales. Hasta la fecha hay 178 laureados procedentes de 70 países. La Fundación sueca considera que su rol es ser megáfono y el escudo de sus galardonados, y por ello les brinda apoyo a largo plazo. Busca ayudar a proteger a los laureados, en particular a aquellos que corren peligro debido a la naturaleza de sus actividades. La Fundación cuenta con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de la ONU.