(SPS) – El representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas (ONU) y coordinador del Frente Polisario con la MINURSO, Sidi Mohamed Omar, pidió al Consejo de Seguridad que tome medidas concretas para arreglar la situación en el Sáhara Occidental, que ha experimentado un cambio radical desde la reanudación de la lucha armada el 13 de noviembre de 2020, insistiendo en la necesidad de que el Consejo de Seguridad tome conciencia de las graves consecuencias de la política de statu quo.
El diplomático saharaui hizo esta declaración en un artículo titulado “Operación de paz de la ONU en el Sáhara Occidental: statu quo y perspectivas”, publicado recientemente en un libro en alemán titulado “El conflicto del Sáhara Occidental entre la ocupación, el imperialismo y la autodeterminación”, que comprende varios artículos de investigadores alemanes, así como de académicos internacionales y saharauis.
El escritor abordó la situación del proceso de paz y los obstáculos encontrados a causa de la inacción del Consejo de Seguridad debido a la influencia de algunos de sus miembros activos, animando a Marruecos a persistir en la legislación de su ocupación ilegal de algunas regiones del Sáhara Occidental.
El diplomático saharaui afirmó que el Consejo de Seguridad está llamado a tomar conciencia de las graves consecuencias de la política de statu quo basada en la suposición de que la solución menos costosa a nivel político es “preservar el statu quo y dejar que las dos partes del conflicto lo resuelvan solas sobre la base de las relaciones de poder entre ellas”, añadiendo que se trata de una hipótesis muy peligrosa “dados sus graves efectos sobre la paz y la seguridad de toda la región”.
Según Sidi Mohamed Omar, el Consejo de Seguridad debe ser consciente de que “el referéndum de autodeterminación, que constituye la columna vertebral del plan de arreglo de 1991, es la única solución basada en el consentimiento de las dos partes”, señalando que el principal mandato de la MINURSO es organizar un referéndum libre, justo e imparcial sobre la autodeterminación del pueblo saharaui.