La RASD advierte a la UA sobre la gravedad de la situación de derechos humanos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental

(SPS) – La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) advirtió a la Unión Africana (UA) sobre la gravedad de la situación de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, espresó su gran preocupación por las violaciones cometidas por las autoridades marroquíes contra la familia Sidbrahim Jay-ya y los presos políticos del Grupo Gdeim Izik.

En declaraciones hechas durante las reuniones de la Cuadragésimo Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UA, celebrada del 21 al 30 de enero de 2022 en la capital de Etiopía, Addis Abeba, el Representante Permanente de la RASD en la UA, Sr. Laman Abaali, afirmó que “la situación de derechos humanos en el territorio experimenta un deterioro constante, en medio del escalamiento de las autoridades de ocupación marroquí contra los indefensos civiles, en total ausencia de cualquier mecanismo internacional para informar de forma precisa a la comunidad internacional sobre lo que acontece en parte ilegalmente ocupada del Sahara Occidental”.

El diplomático saharaui señaló que “el Estado de ocupación marroquí continúa atacando a los activistas de derechos humanos, quienes siguen sufriendo hostigamiento y persecución diaria en represalia por sus actividades políticas y su defensa de los derechos legítimos de su pueblo a la autodeterminación y la independencia, poniendo énfasis en la terrible situación en la que se encuentran todos los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, particularmente los integrantes del Grupo Gdeim Izik”.

El embajador saharaui en Addis Abeba también hizo un llamamiento a “la Unión Africana para que asuma sus responsabilidades en la protección de los derechos humanos en las partes ocupadas de la República Saharaui, así como la implementación de las decisiones aprobadas por el Consejo Ejecutivo de la Unión Africana en este sentido, especialmente en virtud de los Artículos 45 y 58 de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos”.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.