La Cumbre de la Unión Africana suspende la decisión de conceder el estatuto de observador a Israel

ALGIERS (APS.dz)-La suspensión de la decisión de conceder a la entidad sionista el estatuto de observador en la Unión Africana (UA) debe clasificarse en el capítulo de las victorias diplomáticas argelinas, ya que Argelia fue de las primeras en oponerse a esta decisión que va en contra de los principios fundadores de la organización panafricana.

Desde el 22 de julio, cuando el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, decidió conceder el estatuto de observador a Israel en el seno de la UA, Argelia y otros países africanos, entre ellos Sudáfrica, se opusieron ferozmente. Llamaron la atención sobre el hecho de que esta decisión, que ha suscitado temores de división en el seno de la UA, no es coherente con anteriores resoluciones de la organización continental en apoyo de la causa palestina.

La suspensión del estatus de Israel se decidió el domingo en la 35ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA, que también decidió crear un comité de siete jefes de Estado africanos para hacer una recomendación a la cumbre de la UA, que sigue ocupándose de la cuestión.

Este comité estará compuesto por el presidente de Senegal, Macky Sall, en su calidad de actual presidente de la UA, el presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, así como el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, el presidente de Camerún, Paul Biya, y el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi. El Presidente Macky Sall tomará la iniciativa de poner en marcha los trabajos de este comité.

El pasado mes de octubre, el ministro argelino de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Extranjero, Ramtane Lamamra, había revelado que los debates en el seno del Consejo Ejecutivo de la UA «habían puesto de manifiesto una profunda división de los Estados miembros de la Unión Africana» sobre esta cuestión.

«Espero que la cumbre marque un paso adelante de una África digna de su historia y no apoye una ruptura irrecuperable», había dicho.

Salvo Marruecos, los demás miembros, tanto de la Liga Árabe como de la UA, se mostraron contrarios a conceder el estatuto de observador a la Entidad Sionista.

Argelia había deplorado, el pasado mes de noviembre, la posición de Rabat, que «lideró una campaña a favor de este estatus».