Sáhara Occidental: la posición del presidente del gobierno español es «contraria a la legalidad internacional

MADRID –  APS.dz .- Sindicatos y comités de empresa españoles han condenado enérgicamente la posición expresada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre el Sáhara Occidental, calificándola de «contraria» a la legalidad internacional y de «claro desapego» a los compromisos de Madrid con este territorio ocupado.

Expresando su solidaridad con el pueblo saharaui a través de comunicados y cartas dirigidas a la Unión General de Trabajadores Saharauis de Sakiet El-Hamra y Ouad-Edhahab (UGTSARIO), estos sindicatos fustigaron la posición del Presidente del Gobierno español, que refleja la «flagrante renuncia de Madrid a sus compromisos históricos», compromisos políticos, morales y humanos en los territorios ocupados, que, a ojos de la legalidad internacional, siguen siendo responsabilidad de España hasta que el pueblo saharaui pueda alcanzar sus legítimos derechos, es decir, la autodeterminación y la independencia.

En este contexto, las secciones sindicales españolas expresaron su «preocupación» por este «retroceso y posición contraria a las resoluciones y exigencias de la legalidad internacional, una posición incoherente con las posiciones populares españolas a favor de los saharauis».

Numerosas organizaciones, entre ellas USO, AIG, Confederación Intersindical y Comisiones Obreras, han subrayado en sus reacciones a este paso español «abrupto y poco meditado» que es una posición contraria a los pasos dados para corregir los agravios cometidos en la antigua colonia española.

Según estas organizaciones, los esfuerzos deben dirigirse a «la solución definitiva, justa y urgente de este conflicto que se ha prolongado por el incumplimiento de sus responsabilidades por parte de los sucesivos gobiernos españoles».

«La posición del gobierno actual puede agravar la situación y alimentar aún más la tensión. Las secciones sindicales españolas consideran que Madrid se ha desviado así del camino de la legalidad internacional y desean que su país asuma plenamente su papel.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.