Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Amar Belani, enviado especial para el Sáhara Occidental y el Magreb, dijo este lunes que las declaraciones realizadas por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en respuesta a las declaraciones del presidente Abdelmadjid Tebboune, fueron “lamentables e inaceptables”.
“Los comentarios despectivos hechos por el ministro Albares en reacción a la declaración del presidente de la República Argelina Abdelmadjid Tebboune, son lamentables y totalmente inaceptables”, dijo el embajador Amar Belani, enviado especial a cargo del Sahara Occidental y los países del Magreb, en un comunicado.
Según la misma fuente, estos comentarios “no contribuirán ciertamente a una rápida vuelta a la normalidad en las relaciones bilaterales y el ministro español tendrá que asumir las consecuencias”.
Amar Belani dijo que el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha intentado retractarse de los comentarios que hizo sobre el Presidente de la República.
“Su departamento ministerial ha sondeado a la prensa española para intentar rectificar la situación, pero tenemos la grabación sonora que confirma que el ministro hizo comentarios ofensivos que son la antítesis de la corrección y el protocolo”, añade Amar Belani.
Audio del ministro Albares:
Los medios españoles citaron a José Manuel Albares diciendo que no respondió a las declaraciones del presidente Abdelmadjid Tebboune porque eso era solo una “discusión estéril”.
El presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, ha subrayado el pasado sábado que lo que ha hecho España en el tema del Sáhara Occidental es “moral e históricamente inaceptable”, reclamando la aplicación del derecho internacional para restablecer las relaciones normales entre Argelia y Madrid.
En su habitual encuentro con representantes de la prensa nacional, retransmitido por cadenas nacionales de televisión y radio, el presidente Tebboune afirmó: “España no debe olvidar que su responsabilidad sigue comprometida con el Sáhara Occidental, debido a su estatuto de potencia administradora del territorio ante la legalidad internacional, y que mientras no haya una solución, sea cual sea su naturaleza, ‘ sobre la cuestión del Sáhara Occidental, es una responsabilidad que Madrid parece ignorar”
El presidente de la República argelina subrayó que España no tiene derecho a “ofrecer un país colonizado a otro país”, indicando que Argelia “mantiene buenas relaciones con España”. Sin embargo, explica, la posición expresada recientemente por el jefe de gobierno, Pedro Sánchez, sobre la cuestión saharaui, “ha cambiado la situación”, lo que ha exigido la retirada por parte de Argelia de su embajador en Madrid.
“El gobierno español no ha escuchado las opiniones de los demás sobre la cuestión saharaui, a pesar de que han sido planteadas en el Parlamento español y por la opinión pública española. No vamos a interferir en los asuntos internos de España, pero Argelia, como país observador en el dossier del Sáhara Occidental, así como en las Naciones Unidas, considera que España es la potencia administradora del territorio hasta que se encuentre una solución a este conflicto”, indicó el presidente Tebboune.
Hay que “distinguir entre el Gobierno español y el Estado español, con el que tenemos vínculos muy fuertes. Exigimos la aplicación del derecho internacional para que las relaciones con España vuelvan a la normalidad, que no debe olvidar su responsabilidad histórica, afirmando que Argelia “no renunciará ni al Sáhara Occidental ni a Palestina, porque son dos cuestiones de descolonización”.