Esta entrada también está disponible en:
Français (Francés)
MADRID – El Frente Polisario ha exigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que “rectifique” su posición sobre el Sáhara Occidental y “aclare los conceptos de la carta que ha enviado al rey de Marruecos, Mohamed VI, en la que habla de la integridad territorial” de este país., señalando que su reciente marcha atrás en la cuestión saharaui es contraria a la legalidad internacional y representa una posición unilateral al no estar sometida a la aprobación del Parlamento español.
En su intervención en la XXVI Conferencia “Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui”, celebrada en el Parlamento de La Rioja (España), el representante del Frente Polisario en Madrid, Abdullah Arabi, exigió a Pedro Sánchez que “rectifique” su posición sobre el Sáhara Occidental, Criticó el hecho de que “el gobierno español se sitúe al lado de una potencia ocupante, que es Marruecos, que se distancie del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y que se excluya del proceso de Naciones Unidas destinado a encontrar una solución conforme a la legalidad internacional”.
“Este giro dado por el gobierno español, añadió el diplomático saharaui, ha sido rechazado por casi todas las autoridades a nivel nacional y regional”, porque, dijo, “rompe un consenso que existía en España respecto a la causa saharaui y se aparta de la legalidad internacional”, además de ser “una decisión unilateral no aprobada por el Parlamento”.
Consideró la nueva posición del gobierno español como un “cambio radical” e invitó a las asambleas regionales españolas a “reafirmar su compromiso con el pueblo saharaui”.
También recordó que el pueblo saharaui “lleva 46 años luchando por su independencia y esta decisión del gobierno español (…), no cambia el estatus político y jurídico de la cuestión del Sáhara Occidental”.
Se trata de una cuestión de descolonización que espera ser completada, y “es por tanto necesario ofrecer al pueblo saharaui la posibilidad de decidir su futuro a través de un referéndum de autodeterminación”, recordó.