La crisis entre Argelia y España alcanzó una nueva etapa de agravamiento el miércoles 8 de junio.
tsa-algerie.dz.-.- Tras haber retirado a su embajador en Madrid el 19 de marzo en señal de protesta contra la decisión del gobierno español de apoyar las tesis marroquíes sobre el Sáhara Occidental, Argelia ha intensificado su respuesta el miércoles 8 de junio.
Para sorpresa general, Madrid decidió apoyar el plan de autonomía marroquí para los territorios saharauis ocupados, poniendo así fin a su neutralidad en este conflicto que envenena las relaciones entre Argelia y Marruecos.
En primer lugar, la Presidencia de la República anunció la suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación que se celebró el 8 de octubre de 2002 entre Argelia y España.
«Las autoridades españolas han emprendido una campaña para justificar la posición que han adoptado sobre el Sáhara Occidental, violando sus obligaciones legales, morales y políticas como potencia administradora del territorio, que incumben al Reino de España hasta que la descolonización del Sáhara Occidental sea declarada consumada por las Naciones Unidas», declaró la presidencia argelina en un comunicado publicado a través de la agencia oficial APS.
Además de estas represalias políticas, Argelia ha tomado represalias económicas a gran escala. En una nota enviada el miércoles a las entidades bancarias, la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) ha anunciado la congelación de los adeudos directos de las operaciones de comercio exterior de productos con origen y destino en España a partir de mañana jueves 9 de junio.
Duro golpe para España
En su carta, la Abef señala que esta decisión se ha tomado tras la suspensión por parte de Argelia del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España, medida que fue anunciada por la Presidencia de la República el miércoles 8 de junio. Este tratado se celebró entre los dos países en 2002.
El 23 de abril, el presidente Abdelmadjid Tebboune juzgó la marcha atrás de España sobre el Sáhara Occidental como «étnica e históricamente inaceptable». La crisis política entre Argelia y España estalló al día siguiente de que el gabinete real marroquí anunciara el viernes 18 de marzo el apoyo de España a la «iniciativa de autonomía marroquí» que fue «presentada en 2007 como la base más seria, realista y creíble para resolver el contencioso».
La decisión de congelar el comercio exterior con España es un golpe para la economía española. En 2020, era el quinto proveedor y el tercer cliente de Argelia.
Aunque España compra principalmente gas argelino, exporta muchos productos manufactureros y alimentarios a Argelia, donde las empresas españolas obtuvieron importantes contratos públicos en la década de 2000.
En 2020, Argelia importó de España 2.100 millones de dólares frente a los 2.900 millones de 2019, lo que supone un descenso de casi el 21% debido a la crisis económica mundial, provocada por Covid-19. Al mismo tiempo, las exportaciones argelinas a España cayeron un 40%, pasando de casi 4.000 millones de dólares en 2019 a 2.300 millones en 2020, según datos de la Aduana argelina.