NUEVA YORK (Naciones Unidas) – APS.dz .- El Representante Permanente de Argelia ante la ONU, Nadir Larbaoui, en una respuesta mordaz publicada por el Consejo de Seguridad, desmontó y barrió las acusaciones falsas y engañosas del representante de Marruecos en Nueva York, y recordó las verdades históricas y los fundamentos del conflicto del Sáhara Occidental.
Hay que decir que cada vez que el representante marroquí intenta desviar la cuestión saharaui de sus realidades históricas y pretende engañar a la comunidad internacional con declaraciones falsas y ataques infundados contra Argelia, para admitir el llamado «plan de autonomía» como única solución para el Sáhara Occidental.
En su respuesta de nueve partes, el embajador argelino reveló esta vez al Consejo de Seguridad la magnitud de la indigencia intelectual y política del representante marroquí.
En respuesta a la carta enviada por el representante marroquí en el Consejo de Seguridad, el embajador Larbaoui envió una nueva carta al Presidente y a los miembros del Consejo de Seguridad, así como al Secretario General de la ONU.
En su carta, publicada por las Naciones Unidas como documento oficial del Consejo de Seguridad, el embajador hizo un verdadero alegato, sin rodeos y sin apelaciones, en la forma y en el fondo, mediante la cual despliega un argumento sólido y derriba los manidos argumentos del representante del majzen.
Recuerda que el representante de Marruecos, potencia ocupante en el Sáhara Occidental, ha continuado, como en el pasado, haciendo, de manera inapropiada, alegaciones directas falsas y engañosas, acompañadas de acusaciones inaceptables contra Argelia.
«La carta del representante marroquí está totalmente descontextualizada, es evidentemente engañosa, como ocurre siempre que se ve acorralada por los hechos innegables y las verdades históricas irrefutables sobre la situación en el territorio ocupado del Sáhara Occidental», dijo.
Esta carta», añadió Larbaoui, «refleja también las expectativas ambiciosas y tendenciosas de alguien que se atreve a esperar respuestas a su carta incoherente y sin sentido».
«Una expectativa que sólo puede emanar de una perfecta encarnación de su desesperada, celosa y ciega tendencia a disparar primero y apuntar después», dice, una alusión sutilmente apropiada a Omar Hilale, «el eterno representante del Karma de la estupidez iterativa».
El diplomático argelino pasa a barrer «las elucidaciones que abundan en la misiva marroquí, para imponer solemnemente los términos de referencia de un verdadero debate de ideas que Omar Hilale no puede soportar porque padece un vértigo que le impide tomar altura intelectual, y menos aún elevarse al nivel del discurso conocido y reconocido de la diplomacia argelina».
Con un estilo didáctico, elaborado y civilizado, Nadir Larbaoui reintroduce las verdaderas cuestiones sobre el conflicto del Sáhara Occidental que Marruecos y algunos países parecen eludir en estos tiempos de creciente diplomacia transaccional y de »normalización» de lo »anormal».
Advertencia contra el «plan de autonomía» marroquí
Los nueve puntos planteados por el embajador argelino en su respuesta se refieren a un recordatorio del estatuto del Sáhara Occidental, el estatuto de Marruecos como potencia ocupante de este territorio no autónomo, la partición primero y la anexión después por parte de Marruecos del territorio saharaui, la identificación de las dos partes en conflicto y el mandato de la MINURSO.
También aborda la oposición de Marruecos a la supervisión de la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental por parte de la MINURSO y otros mecanismos de la ONU, la obstrucción de Marruecos a la solución pacífica del conflicto, la responsabilidad del Reino en la ruptura del alto el fuego y la escalada del conflicto, y el carácter injusto, colonial e irreal de la llamada «propuesta de autonomía».
Deconstruyendo el contenido, los fundamentos y los objetivos del llamado «plan de autonomía» presentado por la potencia ocupante en el Sáhara Occidental, Larbaoui afirmó que constituye un peligroso precedente que amenaza la base misma de la legalidad internacional y la Carta de la ONU.
«Dar crédito a la potencia ocupante y a su ‘plan de autonomía’ significaría, por tanto, que, por primera vez desde la creación de la ONU, la comunidad internacional estaría legitimando la ocupación y anexión de un territorio y la dominación de su pueblo por la fuerza», explicó.
Además, añadió, la mera idea de considerar dicho plan equivaldría a «dar cabida a un plan retrógrado que va en contra de la bien establecida y conocida doctrina de descolonización de la ONU».
El Sr. Larbaoui, como insistió en precisar al principio, dio a su carta un objetivo «exclusivamente dirigido a responder a las verdaderas preguntas que el representante de la potencia ocupante en el Sáhara Occidental tiene terror a plantear, pero también es incapaz de escuchar sobre la realidad del conflicto en el Sáhara Occidental que intenta vanamente, mediante alegaciones falsas y engañosas, desviar u ocultar».
Este representante y su país «no son conscientes de que el pueblo saharaui ha demostrado, desde hace casi 50 años, su capacidad de lucha y de resistencia, derrotando todos los intentos de imponer un hecho consumado».
«Esto es una prueba de que cualquier solución debe pasar por la libre expresión del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, como todos los pueblos del mundo, y poner así fin a la gran injusticia que se ha cometido contra él», concluyó.
Representante Permanente de Argelia ante la ONU desmonta acusaciones falsas y engañosas del representante d… by porunsaharalibre.org on Scribd
(Traducción no oficial – pusl)
[…] Source link […]