Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
El Secretario General António Guterres nombró el jueves al austriaco Volker Türk como próximo Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tras la aprobación de la Asamblea General.
“El Sr. Türk ha dedicado su larga y distinguida carrera a la promoción de los derechos humanos universales, especialmente a la protección internacional de algunas de las personas más vulnerables del mundo: los refugiados y los apátridas”, dijo el jefe de la ONU en un comunicado.
Carrera de servicio
El nuevo Alto Comisionado coordina actualmente la labor política mundial como Secretario General Adjunto en la Oficina Ejecutiva de la ONU.
También se encarga de la coordinación de todo el sistema de la ONU en el seguimiento del “Llamamiento a la Acción por los Derechos Humanos” del Secretario General y de su informe “Nuestra Agenda Común“, que establece una visión para abordar los desafíos interconectados del mundo sobre bases de confianza, solidaridad y derechos humanos.
De 2019 a 2021, el Sr. Türk ocupó el cargo de Subsecretario General de Coordinación Estratégica en la Oficina Ejecutiva del jefe de la ONU.
Anteriormente, fue Alto Comisionado Adjunto para la Protección de los Refugiados de la ONU, ACNUR, en Ginebra -de 2015 a 2019-, donde desempeñó un papel clave en el desarrollo del histórico Pacto Mundial sobre los Refugiados.
A lo largo de su carrera, el recién nombrado jefe de derechos humanos ocupó una serie de puestos clave, entre ellos en la sede del ACNUR, donde se desempeñó de 2009 a 2015 como Director de la División de Protección Internacional; de 2008 a 2009 como Director de Desarrollo Organizacional y Gestión; y de 2000 a 2004 como Jefe de Sección, Política de Protección y Asesoramiento Jurídico.
El Sr. Türk también ha prestado sus servicios al ACNUR en todo el mundo, como representante en Malasia, jefe de misión adjunto en Kosovo y en Bosnia y Herzegovina, respectivamente, y coordinador regional de protección en la República Democrática del Congo y en Kuwait.
Es doctor en derecho internacional por la Universidad de Viena y licenciado en derecho por la Universidad de Linz (Austria).
Además, el nuevo jefe de derechos humanos de la ONU ha publicado ampliamente sobre el derecho internacional de los refugiados y el derecho internacional de los derechos humanos, y domina el inglés, el francés y el alemán, además de tener conocimientos de español.
Pasar las riendas
Türk sucederá a la chilena Michelle Bachelet, que ocupó el cargo de Alta Comisionada desde el 1 de septiembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2022.
En su declaración, el Secretario General expresó su gratitud por el “compromiso y el servicio dedicado a las Naciones Unidas” de la Sra. Bachelet.
Durante su mandato, que incluyó la pandemia del COVID-19, se centró en dar un nuevo impulso a las protecciones sociales, adaptarse al trabajo virtual y ampliar la vigilancia de los derechos humanos.
Desde la agudización de la pobreza hasta el aumento de las desigualdades y la falta de acceso a la atención sanitaria, las vacunas y el tratamiento, pasando por la discriminación y la violencia contra las mujeres, su Oficina tuvo que aportar rápidamente soluciones a estos y otros retos fundamentales.
Secretary-General @antonioguterres has appointed @volker_turk of Austria as the next High Commissioner for @UNHumanRights, following approval by the General Assembly: https://t.co/LjhX92gWU8
— UN Spokesperson (@UN_Spokesperson) September 8, 2022