Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Français (Francés)
ESTRASBURGO (Parlamento Europeo)- APS. dz – El Frente Polisario pidió al Parlamento Europeo que adopte las posiciones de la Unión Europea (UE) en los países del continente, especialmente en lo que respecta a la aplicación de las resoluciones de legalidad internacional, para permitir al pueblo saharaui disfrutar de sus legítimos derechos de autodeterminación.
Durante su participación en la sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo (este de Francia), el representante del Frente Polisario en España, Abdullah Arabi, hizo un llamamiento a los eurodiputados para que exijan a sus países que adopten las posiciones de la Unión en los países del continente, dado que la UE apoya las resoluciones de legalidad internacional para que el pueblo saharaui pueda disfrutar de sus legítimos derechos de autodeterminación, a la luz de los esfuerzos de la ONU.
“La participación de una delegación del Frente Polisario en una sesión del Parlamento Europeo tiene como objetivo poner al día a los eurodiputados sobre los últimos desarrollos en la cuestión saharaui y coordinar un plan de acción conjunto a nivel de este organismo para mantener la presión sobre los países europeos y conseguir que adopten posiciones coherentes con los compromisos y la visión de la UE sobre la cuestión saharaui”, dijo Arabi en una entrevista con el sitio web Africa Press, reportada el domingo por la Agencia de Noticias Saharaui (SPS).
El diplomático saharaui hizo un llamamiento a los eurodiputados para que colaboren en la “aplicación de las decisiones del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) de Luxemburgo que anularon los acuerdos comerciales y de pesca europeo-marroquíes, que no deben incluir los territorios saharauis ocupados y sus aguas territoriales, en ausencia de la condición de consentimiento del pueblo saharaui y de su único representante +El Frente Polisario”.
En el plano jurídico, la parte saharaui señaló, durante estos encuentros bilaterales con los eurodiputados, la necesidad de intensificar los esfuerzos para proteger los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado y de presionar al ocupante marroquí para que respete la legalidad internacional y el derecho internacional humanitario, y ponga fin a las continuas violaciones en los territorios ocupados contra civiles indefensos.
El funcionario saharaui también destacó “las prometedoras perspectivas de una acción conjunta a nivel del cuerpo legislativo y de los partidos, que reflejaría el nivel de solidaridad a favor del pueblo saharaui y sus legítimos derechos a la autodeterminación”.
El Sr. Arabi dijo que los países europeos tienen derecho a establecer una red de relaciones e intereses con la parte marroquí, según sus visiones y su voluntad, siempre que ello no vaya en detrimento del pueblo saharaui y de sus legítimos derechos a la libertad y a la independencia, y añadió que “el Sáhara Occidental sigue siendo, según el derecho internacional, un territorio separado, y una cuestión de descolonización”.
La delegación del Frente Polisario, presidida por su representante en España Abdallah Arabi, mantuvo conversaciones bilaterales con varios eurodiputados al margen de las sesiones plenarias del Parlamento Europeo.