PUSL.- Según un comunicado de CODESA (Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental), el juicio de Jámila Al-Hussein Mujahid, miembro del Comité Administrativo de este colectivo, fue aplazado el 12 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2022.
Se trata del cuarto aplazamiento del juicio de la joven defensora saharaui de los derechos humanos, por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes en la ciudad ocupada de El Aaiún.
Jamila, de 24 años, es también vicepresidenta de la sección de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) en El Aaiún.
El juicio de Jamila es extenso y hasta la nueva fecha del juicio está en libertad provisional.
El 3 de mayo de 2022, Jamila fue detenida en presencia de su padre, «Al-Hussein Mujahid», por la policía de las fuerzas de ocupación marroquí durante una protesta pacífica para reclamar la independencia y los derechos del pueblo saharaui a la autodeterminación de acuerdo con las resoluciones de la ONU.
Las fuerzas de ocupación atacaron inmediatamente a Jamila y a un niño de 6 años. El niño, Abi Ali Salem Tamek y Jamila fueron introducidos en un coche civil en el callejón de Al-Shawia, en el barrio de Al-Zamla, en la ciudad ocupada de El Aaiún.
Los dos detenidos fueron interrogados en la sede de la policía antes de ser liberados.
Jamila fue citada a comparecer el 09 de mayo 2022 ante el Fiscal del Rey en el Tribunal de Primera Instancia de El Aaiún.
El fiscal del Rey del Juzgado de Primera Instancia de El Aaiún concedió la libertad provisional previo pago de una fianza de 3.000 (unos 300 euros).
En la primera sesión del juicio, Mohamed Bukhaled fue el abogado defensor, y se celebraron otras dos comparecencias judiciales el 16/05/2022, y el 12/09/2022. El juicio ha sido continuamente aplazado.