BRUSELAS- APS.dz.-El Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui, acogió este martes con satisfación la decisión del Consejo de Estado francés sobre las importaciones agrícolas del territorio del Sáhara Occidental ocupado.
«El Frente Polisario ha tomado nota de la decisión del Consejo de Estado de la República Francesa del 9 de junio de 2022, emitida a iniciativa de la Confédération Paysanne, relativa a las importaciones agrícolas procedentes del territorio del Sáhara Occidental, y se congratula de esta excelente decisión», declaró en un comunicado, agradeciendo a la Confédération Paysanne que haya sometido esta cuestión al Consejo de Estado francés.
«El Frente Polisario saluda calurosamente la acción de la Confédération Paysanne, un noble sindicato que actúa sobre la base de la solidaridad entre los agricultores, y que por lo tanto no puede aceptar que las frutas y hortalizas procedentes de los territorios ocupados, en violación de los derechos del pueblo saharaui, lleguen a territorio europeo como si vinieran de Marruecos», añade el comunicado.
La Confédération Paysanne había pedido al gobierno francés que emitiera un decreto para prohibir la importación de tomates cherry y melones cosechados en el territorio saharaui ocupado, por considerar que el Sáhara Occidental no pertenece al Reino de Marruecos, tal y como dictaminó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2016 y 2018, subrayando que «la presentación de estos productos como originarios de Marruecos viola el derecho de la UE y las decisiones del Tribunal».
«El Consejo de Estado ha rechazado los argumentos de las autoridades francesas y ha decidido, tal y como pedía la Confédération Paysanne, que este caso se remita al TJUE para determinar si, según la legislación europea, las autoridades marroquíes son competentes para expedir los certificados de conformidad que permiten el acceso de estos productos agrícolas al mercado europeo», ha declarado el Frente Polisario.
Según las autoridades saharauis, «los productos procedentes del Sáhara Occidental, pero con etiquetas que indican fraudulentamente «Origen: Marruecos», se descargan masivamente en Perpignan, y luego se distribuyen por todo el territorio europeo, por lo que son responsabilidad del gobierno francés».
Para el representante del Frente Polisario en Europa y para la UE, Oubi Bouchraya Bachir, «la cuestión planteada es excelente, ya que da aplicación efectiva a la sentencia del TJUE de 2016 que establece que el Sáhara Occidental y Marruecos son dos territorios distintos y separados y que la Unión Europea no puede acreditar las competencias de Marruecos sobre el territorio, dada su falta de soberanía.
«Con esta acción de la Confédération Paysanne, entramos en lo concreto, y es una suerte que el Consejo de Estado, rechazando los argumentos del gobierno francés, haya transmitido el caso al TJUE, que podrá decidir tras la sentencia de 2016, y esto a través de una decisión que será vinculante para los 27 estados miembros de la Unión Europea», añadió.
A modo de recordatorio, el Consejo de la Unión Europea intentó, tras la sentencia de 2016, cerrar dos acuerdos -terrestre y marítimo- con Marruecos que permitieran una extensión exprés al territorio del Sáhara Occidental. Mediante dos sentencias de septiembre de 2021, el Tribunal de la Unión Europea anuló estos acuerdos.
En diciembre de 2021, la Comisión Europea y el Consejo recurrieron, con el apoyo de varios Estados, entre ellos Francia. Por lo tanto, el TJUE tendrá que pronunciarse de forma general sobre la legalidad de estos acuerdos, y de forma concreta sobre estas exportaciones agrícolas.
«Somos prudentes y muy respetuosos con la independencia del poder judicial. Sin embargo, estas acciones actuales se basan en los principios más sólidos del derecho, empezando por el derecho a la autodeterminación y los logros de la sentencia de 2016. Así que veremos hasta dónde podemos llegar ante el TJUE, pero confiamos en que se produzcan grandes avances», concluyó Oubi Bouchraya.