Presidente de la República Saharaui llama a la Unión Europea a jugar un papel más activo en la solución definitiva del conflicto en el Sahara Occidental

(SPS) El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Ghali, llamó “a la Unión Europea a jugar un papel más activo en la solución definitiva del conflicto en el Sahara Occidental”.

En su discurso de inauguración de las actividades conmemorativas del Cuadragésimo Séptimo Aniversario de la Unidad Nacional, el Presidente Ghali hizo un llamado a la Unión Europea a “respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, así como a su propio Tribunal Justicia y no firmar más acuerdos con el Reino de Marruecos que afecten las fronteras terrestres, marítimas o aéreas de los territorios ocupados del Sahara Occidental”.

Ghali agregó que “ya es hora de que Francia y la Unión Europea en general sean un actor eficaz para una solución justa y duradera al conflicto del Sáhara Occidental, en el marco de la legalidad internacional y teniendo en cuenta los intereses y aspiraciones de los pueblos de Europa y la región, al servicio de la paz, la seguridad, el progreso y la prosperidad”.

En el mismo contexto, el Presidente Brahim Ghali lamentó “la reciente posición del presidente del Gobierno español, en la que apoya la política de expansión y agresión que persigue el Estado de ocupación marroquí en el Sáhara Occidental y en toda la región, y añadió que “vuelve a clavar la misma daga en la misma herida ensangrentada que España provocó con aquella puñalada traicionera al pueblo saharaui plasmada en los desastrosos y criminalmente divisorios Acuerdos Tripartitos de Madrid en 1975”.

“A pesar de algunas posiciones y decisiones vergonzosas, España no puede eludir su responsabilidad jurídica, política y moralmente, que solo le corresponde a ella, con la descolonización del Sáhara Occidental, cumpliendo con sus compromisos y deberes como potencia colonial y gestora, para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia” dijo Ghali.

“El pueblo saharaui se vio obligado a defender sus derechos legítimos a la autodeterminación y la independencia”

Por otra parte, el Presidente Ghali aseguró que, “en el momento en que las fuerzas de ocupación marroquíes violaran el alto al fuego el 13 de noviembre de 2020, al pueblo saharaui no le quedó otra opción que reanudar la lucha armada como derecho legítimo garantizado por las Naciones Unidas para los pueblos que luchan por su autodeterminación e independencia”.

Ghali declaró que “nuestra respuesta ha sido firme y decisiva, rechazando los hechos consumados y determinados a arrebatar nuestros derechos usurpados, derrotando a los enemigos invasores”.

El Presidente de la República afirmó que “todas las prácticas coloniales, ya sean políticas, económicas, culturales o deportivas del Estado de ocupación marroquí en las zonas ocupadas no cambiarán el estatus jurídico del territorio, ni tampoco lo harán los teatros electorales o aperturas de “supuestos consulados”, que solo representan parte de las políticas de una fuerza de ocupación militar ilegal”.

“El Estado de ocupación marroquí, que sigue ocupando partes de nuestro país, continúa con sus graves violaciones de los derechos humanos contra los saharauis, llevando a cabo un saqueo indiscriminado y sistemático de nuestros recursos naturales, en flagrante violación del derecho del único dueño y soberano del Sahara Occidental y su riqueza; el pueblo saharaui”, continuó Ghali.

“Es lamentable que todas estas violaciones y prácticas se estén cometiendo ante la mirada latente de las Naciones Unidas, representada en su Misión para la Organización del Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO)”, dijo, para concluir asegurando que “la única solución al conflicto en el Sahara Occidental será en base del respeto a los principios y resoluciones de las Naciones Unidas, que llaman a respetar la voluntad del pueblo saharaui de disfrutar con toda libertad, democracia y transparencia de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia”.

POR UN SAHARA LIBRE .org - PUSL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.