Esta entrada también está disponible en:
Français (Francés)
PRETORIA – APS.dz .-El Presidente de la República Saharaui, Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, saludó, el martes en Pretoria, la posición constante de Sudáfrica hacia el pueblo saharaui y su justa causa.
Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, al final de sus conversaciones, el presidente Ghali dijo que “la honorable posición de Sudáfrica hacia la cuestión saharaui no es nueva para un pueblo que luchó y combatió contra el colonialismo y la segregación racial”.
“Hemos sufrido como Sudáfrica ha sufrido y luchado contra el colonialismo. Continuaremos nuestra lucha hasta que se complete la soberanía nacional sobre todos los territorios saharauis”, dijo.
Refiriéndose a los últimos acontecimientos en la cuestión saharaui, el Sr. Ghali explicó que el pueblo saharaui se vio obligado a reanudar la lucha armada el 13 de noviembre de 2020, tras la violación por parte de Marruecos del alto el fuego firmado en 1991, después de intentar atacar a la población civil y anexionar territorios por la fuerza.
“Por ello, el pueblo saharaui se vio obligado a defenderse por todos los medios”, dijo, reiterando en este sentido la disposición del pueblo saharaui a continuar su lucha hasta la independencia.
El Presidente saharaui no dejó de hacer un llamamiento a las Naciones Unidas y a la Unión Africana (UA) para que asuman su responsabilidad respecto a la cuestión saharaui, invitándoles, al mismo tiempo, a trabajar urgentemente para poner fin al sufrimiento del pueblo saharaui lo antes posible.
“Estamos preocupados por el silencio que persiste en el mundo respecto a la lucha por la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental”, dijo el presidente sudafricano, que expresó el apoyo “incondicional” de su país a la República Saharaui.
“Es una lucha justa, noble y honorable dirigida por un pueblo que quiere decidir su propio destino”, dijo Ramaphosa, que estableció un paralelismo entre la lucha saharaui y la de Sudáfrica contra el régimen del apartheid.
En el marco de su visita de Estado a Sudáfrica, el presidente de la República Saharaui se reunió el martes con su homólogo sudafricano, antes de que las conversaciones se extendieran a las delegaciones de ambos países.
Las dos partes discutieron temas de interés común y áreas de cooperación, antes de revisar los puntos de vista de ambos países sobre diversos temas regionales e internacionales.
La visita del presidente saharaui a Sudáfrica, por invitación del presidente Cyril Ramaphosa, se enmarca en el fortalecimiento de las históricas relaciones fraternales entre ambos países, que se remontan a largos años de lucha contra la ocupación y el apartheid, y permitirá ampliar los ámbitos de cooperación y elevarlos a un nivel cualitativo de acuerdo con la voluntad común de los líderes y pueblos de los dos países.
El Presidente de la República Saharaui está acompañado durante su visita por una delegación compuesta por los Ministros de Asuntos Exteriores, Mohamed Salem Ould Salek, de Cooperación, Fatma Mehdi y de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer, Soueilma Beirouk, además del Director de Seguridad y Documentación, Sidi Ogal.