Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
Français (Francés)
PRETORIA (Sudáfrica) – APS.dz.- El Presidente de la República Saharaui, Secretario General del Frente Polisario, D. Brahim Ghali se reunió, en el marco de su visita de Estado a África del Sur, con la Alianza gobernante en África del Sur, cuyos partidos reiteraron su apoyo incondicional al pueblo saharaui.
Durante la reunión, los partidos que forman la Alianza en el poder en Sudáfrica, reiteraron su apoyo incondicional al pueblo saharaui, dijo la Agencia de Noticias Saharaui (SPS), que dijo que la reunión es una oportunidad para consolidar la fuerte relación entre la Alianza y el Frente Polisario y buscar nuevos mecanismos para promover la causa saharaui.
Durante la reunión, se discutieron las formas de cooperación y asociación con el Frente Polisario y su consolidación en diferentes áreas.
Por su parte, el Presidente de la República Saharaui, Secretario General del Frente Polisario, D. Brahim Ghali, agradeció a la Alianza este encuentro y su apoyo al pueblo saharaui en su legítima lucha por la libertad, la autodeterminación y la independencia.
El presidente Brahim Ghali transmitió a la Alianza gobernante en Sudáfrica, los saludos de las organizaciones republicanas, siendo las palancas de la organización política del Frente Polisario.
“Estamos viviendo los mismos sufrimientos y sacrificios que experimentó Sudáfrica frente al colonialismo y el apartheid”, dijo el Presidente Brahim Ghali dirigiéndose a la Alianza gobernante.
El Sr. Brahim Ghali mantuvo a la Alianza gobernante informada de los últimos acontecimientos de la causa saharaui, señalando que la situación ha cambiado desde el 13 de noviembre de 2020, tras la violación por parte de la ocupación marroquí del acuerdo de alto el fuego, “lo que nos llevó a entrar en guerra, para defender los derechos legítimos del pueblo saharaui”, añadió.
Como recordatorio, la alianza gobernante en Sudáfrica incluye el Congreso Nacional Africano (ANC), el Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (COSATU) y el Partido Comunista Sudafricano (SACP).