Esta entrada también está disponible en:
English (Inglés)
Português (Portugués, Portugal)
PRETORIA – APS.dz.- El comité ejecutivo del Congreso Nacional Africano ha acogido con satisfacción la posición coherente y honorable del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, a favor de la cuestión saharaui, claramente mostrada durante la visita de Estado del presidente saharaui, Brahim Ghali, a Sudáfrica.
El comité ejecutivo del partido político sudafricano acogió con satisfacción, en un comunicado, la visita de Estado del presidente saharaui a Sudáfrica, reafirmando el apoyo del CNA al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
El partido se congratuló además de las conversaciones de alto nivel entre los presidentes Ramaphosa y Ghali, afirmando que reforzarán la asociación estratégica entre ambos países y profundizarán las relaciones bilaterales en todos los ámbitos.
La ANC rechazó las propuestas marroquíes para el arreglo del conflicto del Sáhara Occidental, argumentando que violan la legalidad internacional y van en contra de la voluntad del pueblo saharaui y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Africana.
Leer también: Declaración conjunta Sáhara Occidental-Sudáfrica a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui
El Congreso Nacional Africano también decidió reforzar su solidaridad con el Frente Polisario y el pueblo saharaui.
Durante una conferencia de prensa celebrada conjuntamente con su homólogo sudafricano, al término de sus conversaciones, el Presidente Ghali se congratuló de “la honorable posición de Sudáfrica sobre la cuestión saharaui”, afirmando que esta posición “no es ajena a un pueblo que luchó y militó contra el colonialismo y el apartheid”.
La visita del presidente saharaui a Sudáfrica, por invitación del presidente Ramaphosa, se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones fraternales entre ambos pueblos que se remontan a los largos años de lucha contra la ocupación y el apartheid.
Ha permitido ampliar los ámbitos de cooperación y elevarlos a un nivel cualitativo de acuerdo con la voluntad común de los dirigentes y los pueblos de los dos países.