Más de medio centenar de mujeres viajan este fin de semana desde Andalucía a los campamentos saharauis para participar en el encuentro “Mujeres en marcha por el Sáhara”

  • Se trata de una iniciativa del Ministerio de Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática con la colaboración de diferentes organizaciones sociales
  • La marcha tiene como objetivo conocer y compartir experiencias, y afianzar redes entre mujeres, y culminará con la constitución de una plataforma de apoyo a las mujeres saharauis
  • El encuentro se desarrolla en los campamentos saharauis de Tinduf entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre y finaliza con una manifestación

Sevilla. 26/10/2022. Alrededor de 70 mujeres, la mayoría andaluzas, se desplazan el próximo sábado 29 hasta los campamentos de personas refugiadas saharauis para participar en esta Marcha de Mujeres por el Sahara. El grupo está formado mayoritariamente por representantes de colectivos feministas, asociaciones sociales de diferentes ámbitos, ONGs, sindicatos, partidos políticos e instituciones, y mujeres comprometidas a nivel individual con la causa saharaui.

Las jornadas se enmarcan en la visibilización de la lucha de las mujeres saharauis y de las políticas pro-equidad impulsadas por el Ministerio de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) con la colaboración de diversas organizaciones, muchas de las cuales han participado en la organización de la Marcha.

El programa de esta semana de encuentro engloba diferentes actividades que incluyen visitas a los campamentos de la mano de mujeres saharauis para conocer la vida diaria de su comunidad, así como a algunos de los proyectos económicos promovidos y coordinados por ellas, entre los que se encuentran lo desarrollados por una de las organizaciones que promueve la Marcha, la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPSS) con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Intenacional para el Desarrollo (AACID). Además, se dedicará un día a los principales problemas de salud de las mujeres refugiadas y las estrategias de trabajo elaboradas al respecto. La cultura también tendrá un papel importante en esta marcha, con actuaciones musicales y la visita a la Escuela Saharaui de Artes de Bojador, entre otras propuestas.

Como conclusión al encuentro, tendrá lugar la constitución de la Plataforma de alianzas en apoyo a las mujeres saharauis, cuyo objetivo es incidir en esas políticas pro equidad que promueve el Ministerio para que las mujeres pueden ejercer plenamente sus derechos, así como en visibilizar la lucha y resistencia del pueblo saharaui desde una perspectiva de género.

Por último tendrá lugar una manifestación por la wilaya de Bojador, el campamento de las mujeres en el que se desarrollará la mayor parte del encuentro.

Más informacion en:

 

Programa Marcha de Mujeres Por El Sahara Octubre 2022 by porunsaharalibre.org on Scribd