El Grupo Parlamentario del PCP (Partido Comunista Portugués) ha recibido hoy a la activista saharaui Sultana Khaya. Paula Santos se reunió con el activista de los derechos humanos del Sáhara Occidental, que dio cuenta personalmente de las violaciones de los derechos humanos a las que está sometida la población en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, donde el ocupante marroquí comete a diario crímenes atroces contra los civiles saharauis.
Sultana relató cómo vivió bajo arresto domiciliario arbitrario, sin ninguna orden judicial ni proceso legal durante un año y siete meses. Mi madre, mi hermana y mis sobrinos (6 meses y 3 años) estaban conmigo y sufrieron a manos del ocupante marroquí. Es imposible contar la violencia diaria, sólo contaré algunos episodios, dijo Sultana, relatando cómo vivía privada de agua, luz, gas y cómo los agentes marroquíes entraban en la casa por la noche, con pasamontañas cubriendo sus rostros, y en ese momento encendían la luz para que su madre de 86 años pudiera ver cómo violaban a sus hijas repetidamente. Los sobrinos sufren con el trauma de la violencia que presenciaron y a la que fueron sometidos.
«Soy sólo un ejemplo de lo que sufre mi pueblo en los territorios ocupados, en cada ciudad y lugar somos víctimas a manos de los marroquíes pero ¡nunca nos rendiremos para lograr nuestra libertad y autodeterminación!»
La parlamentaria Paula Santos reafirmó la solidaridad del PCP con el pueblo saharaui, una solidaridad que se ha manifestado desde el primer día de la resistencia saharaui y que se refleja en numerosas acciones también en el marco del trabajo parlamentario. Paula Santos agradeció la visita de Sultana Khaya, que se encuentra en Portugal invitada por el Movimiento Democrático de Mujeres, y dijo que su coraje y resistencia son una inspiración para las mujeres de todo el mundo.